Más Negocios

Nueva dirección de Intel dará continuidad a planes

La nueva directora general para México, María Gabriela Gallardo, ya trabaja en dar continuidad a los proyectos que realizaba la compañía, incluso con mayor empuje en áreas clave.

Hace unas semanas Intel dio a conocer que su nueva directora general para México, María Gabriela Gallardo, quien ya ocupa su nuevo cargo dentro de la empresa, por lo que ya trabaja en dar continuidad a los proyectos que realizaba la compañía, incluso con mayor empuje en aquellas áreas clave.

TE RECOMENDAMOS: TV abierta no desaparecerá: televisoras

“La empresa la recibí bien, con un buen equipo y una gestión de Scott Overson (anterior director general), pero estamos en un cambio de cómo está acercándose al mercado, así que estamos en un punto de inflexión y comienza a partir de la siguiente nuestro nuevo plan”.

Explicó que cambia la gestión, pero todo lo bueno que se vino realizando en la empresa se mantendrá, como los trabajos en el Centro de Diseño de Guadalajara, además de que se potenciará todo lo relacionado con el internet de las cosas, que es dónde se dirige la compañía con más fuerza.

Queremos que la empresa deje de ser vista como fabricante de procesadores, a ser una habilitadora para el ecosistema en Internet de las Cosas, cloud y por su puesto seguir con el tema de pc’s y procesadores porque es nuestro core bussines, pero transformándonos a dar soluciones en verticales de negocios”.

Las celebridades más peligrosas

Intel Security-McAfee, como parte de su ranking anual de Las Celebridades más Peligrosas de 2016, indicó que Sofía Vergara se mantiene este año como la celebridad latinoamericana más peligrosa en las búsquedas de contenido en Internet, mientras que la cantante Shakira ocupó el segundo lugar, seguido del actor mexicano Gael García.

De acuerdo con la empresa, la fascinación que tienen los usuarios por las noticias de las celebridades es aprovechada por los ciberdelincuentes para captar más incautos en sitios que están cargados consoftware malicioso que pueden robar contraseñas e información personal

El estudio realizado por Intel Security destaca las diversas formas en que los hackers pueden aprovechar el interés de los consumidores en torno a las noticias de la cultura pop, los riesgos de su comportamiento online y cómo protegerse mejor contra amenazas potenciales.

Gary Davis, Jefe de Defensa de Seguridad para el Consumidor de la empresa, indicó que con la necesidad de obtener contenido e información en tiempo real, hacemos clic en diferentes sitios sin considerar los posibles riesgos, lo que es aprovechado por delincuentes.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.