Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no han avanzado lo suficiente como para que Estados Unidos, México y Canadá anuncien un acuerdo "en principio" en la Cumbre de las Américas de este mes en Lima, dijeron a Reuters dos personas familiarizadas con el asunto.
TE RECOMENDAMOS: China eliminará barreras comeciales, afirma Trump
Los ministros responsables por el TLCAN se reunieron el viernes en Washington y dijeron que habían tenido avances, pero aún hay demasiados temas pendientes para cerrar un acuerdo antes de la cumbre, dijeron las fuentes que pidieron anonimato debido a lo delicado del tema.
El presidente Enrique Peña Nieto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, asistirán a la Cumbre de las Américas, que se celebrará este 13 y 14 de abril.
El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, ha estado presionando para que las partes lleguen a un acuerdo y recientemente dijo que eso podría ocurrir pronto, pero los negociadores de México y Canadá han sido más cautos.
Un acuerdo en principio no podría ser parcial, necesitaría contener "todo definido en blanco y negro" antes de concretarse, dijo una de las fuentes. No podría dejar temas clave abiertos para su discusión posterior, agregaron.
Si las negociaciones continúan avanzando, se podría llegar a un acuerdo a fines de abril o inicios de mayo, detalló una de las fuentes.
Robert Lighthizer, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, planean reunirse nuevamente al final de la semana, aseguró otra.
Trump ha dicho que el TLCAN es un "desastre" que se ha llevado empleos de Estados Unidos a México, en donde la mano de obra es barata. Sin embargo, en momentos en que su gobierno se embarca en un conflicto arancelario con China, funcionarios dicen que Washington ahora tiene prisa por llegar a un acuerdo sobre el tratado comercial antes de que termine el actual congreso.
La elaboración de nuevas reglas automotrices sigue siendo un gran desafío en las conversaciones, dijo una de las fuentes.
Portavoces de la Secretaría de Economía de México y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá declinaron hacer declaraciones y una portavoz de la oficina de Robert Lighthizer, no respondió a una solicitud de comentarios.
GGA