Más Negocios

No habrá sanción a estaciones que no se ‘apaguen’: Ifetel

El Senado plantea que las que no hagan la transición pueden solicitar suspensión hasta que tengan tv digital o bien disminuir su intensidad.

Será poco antes del 31 de diciembre cuando se conozcan las estaciones que no transitarán a la televisión digital o bajarán su potencia, informó el comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) Fernando Borjón.

En entrevista con MILENIO, aseguró que el Senado ha planteado que antes de la fecha mencionada las televisoras públicas que quieran apegarse a la alternativa de suspender operaciones o transmitir con baja potencia lo hagan para que no sean sometidas a ninguna sanción.

“Se debe aclarar que eso será en caso de que sea aprobada la propuesta del Senado en la Cámara de Diputados, pero aun así no debe haber confusión, el apagón continúa como está establecido”, dijo Borjón.

Comentó que el programa que el instituto debe generar para que la población continúe recibiendo el servicio, y que tiene establecido en el artículo 19 transitorio de la ley federal, es general y no detallará cuáles son las estaciones que no transitaron.

“Hasta el momento no hemos sacado ese programa; ahora, con lo que plantea el Senado sabemos hasta dónde podemos llegar, pero por eso lo que propone el Congreso es positivo, porque fortalece la decisión que tomemos, pero nosotros tenemos que darle el debido detalle”, dijo el comisionado.

Respecto a las posibles sanciones que se pudieran aplicar a las televisoras que no transitaron a la televisión digital, Borjón explicó que el Senado plantea la alternativa de que puedan suspender operaciones o transmitir con baja potencia.

“Eso es como la compensación que está manejando el Senado para ese tipo de estaciones que tenían la obligación de transitar y no lo hicieron; pueden solicitar suspender sus transmisiones hasta que tengan televisión digital o bien disminuir su potencia”.

Borjón puso de ejemplo a Tapachula, que tiene un canal de 22 vatios, que tendría que reducirse a uno, lo que provocaría una menor calidad de la recepción o del color, e incluso la pérdida total de la señal.

Otro caso es el de Las Lajas, del gobierno de Veracruz, que opera con 10 mil vatios; si se baja a mil también perderá cobertura y calidad.

El comisionado destacó que la propuesta de reforma que ha manejado el Senado ha generado confusión, pues hay quienes dicen que se aplaza el apagón , lo cual es completamente falso; “esto es solo una excepción y no se va a detener el apagón ”, finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.