Con la finalidad de que se conviertan en proveedores en el ramo petrolero, como Petróleos Mexicanos, el Gobierno de Nuevo León ofrecerá asesoría a empresas para que obtengan la certificación del Instituto Americano del Petróleo (API).
El subsecretario de Competitividad y Energía en Nuevo León, Gregorio Canales, dijo que buscarán aumentar la lista de empresas certificadas en la entidad para que se conviertan en proveedores de la cadena de valor del sector de hidrocarburo, la cual adquiere millones de dólares en productos y servicios.
“Vamos a tomar grandes corporaciones que compran mucho, Pemex es una de ellas, y empezar a trabajar con ellos tratando de incorporar a las empresas a su lista de proveedores certificados”, señaló.
Canales dijo que en la entidad existen más de 200 empresas que pueden participar en la cadena de valor del sector petrolero, que va desde la explotación hasta la refinación y el almacenaje.
“El funcionario estatal dijo que, de acuerdo con cifras de API, en México existen alrededor de 23 empresas que ya cuentan con la certificación, y que una buena parte son de Nuevo León.
“Sí hay y son de Monterrey, compañías como Weatherford, como Baker, Schlumberger y obviamente Pemex, han tenido proveedores locales importantes”, detalló.
También explicó que como antes no era necesaria la certificación, los proveedores le vendían directamente a Petróleos Mexicanos.
Por último, el subsecretario de Competitividad y Energía en Nuevo León dijo que el ambiente de tensión económica que se vive en México no afectará al sector hidrocarburo en la medida que el costo del petróleo se mantenga en los precios actuales.