Tras la publicación de supuestas participaciones en la reciente licitación de frecuencias de radio de actuales funcionarios del Instituto Mexicano de la Radio, y de personas con vínculos con empresarios de radio ya establecidos, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) aseguró que ya se analiza la información sobre los accionistas de las empresas exclusivamente al momento de registrarse en la licitación, y no de aquellos que hayan participado en las empresas en el pasado.
no de empresarios que ya han participado en el pasado.
Esto, se indicó, es consistente con precedentes licitatorios del Instituto.
El Ifetel aclaró que las operaciones previas a la licitación, sobre las acciones representativas del capital social de las empresas participantes, son responsabilidad exclusivamente de quienes las hayan realizado.
Aseguró que su actuación se hace basándose en la información y documentación que los participantes aportaron apegándose a las Bases de Licitación y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y, aportar información falsa, es causal de descalificación y la ejecución de la garantía de seriedad, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que pudiera presentarse.
En un comunicado, el Instituto explicó que desde la etapa de manifestación de interés -que venció el 29 de julio de 2016-, Tecnoradio entregó la información sobre su actual estructura accionaria y de sus socios, entre quienes no figura el ex director del IMER, Carlos Lara Sumano, ni Alfonso Amilpas, ex funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
ALEC