La tradición de poner pistas públicas de hielo para patinaje durante la temporada navideña en diferentes puntos de Ciudad de México se vio interrumpida dos años por la pandemia.
Sin embargo, este fin de año plazas comerciales y hasta hoteles de lujo se subieron a la tendencia que les representa ingresos por arriba de 50 mil pesos y generan un mercado para todos los gustos y presupuestos.
En pistas de patinaje permanentes como la del centro comercial Vía Vallejo, en la capitalina alcaldía de Azcapotzalco, la época navideña incrementa casi al doble su afluencia.
“Ahorita por temporada vacacional pasamos de 250 personas que recibimos los fines de semana, que son los días de más afluencia durante el año, a 400 personas diarias que atendemos en la pista”, aseguró Ana Medina, anfitriona de ¡Recórcholis!
Agregó que los precios son los mismos durante todo el año. El acceso a la pista tiene un valor de 145 pesos por tiempo ilimitado, por lo que pueden estar registrando más de 50 mil pesos diarios. La cuota es para patinar pero si alguien quiere tener instructores éstos se cobran a parte.
Otra opción en el sur de la ciudad es La Pista, en San Jerónimo Lídice, que se inauguró en 1993 y que es punto de referencia, pues además del patinaje artístico se practica el hockey. El boleto para tiempo libre cuesta 170 pesos.
Para quienes buscan algo más íntimo, este año el hotel Four Seasons decidió llevar sus actividades decembrinas un paso adelante y eligió la terraza secreta ubicada en el cuarto piso como sede de una íntima y exclusiva pista de patinaje rodeada de una villa navideña acompañada de ponche, chocolate caliente o una copa de vino.
Esta es la primera vez que el hotel ubicado en la emblemática avenida Paseo de la Reforma trae esta atracción a Ciudad de México, teniendo hasta ahora 160 personas diarias. El precio incluye la renta de patines, crédito de 950 pesos para alimentos y bebidas y descuentos en restaurantes del hotel.
La monumental pista de hielo en el Zócalo se volvió una tradición; sin embargo, este año no fue parte de la Verbena Navideña, pero sí las hay de forma gratuita en otras partes de la capital y que benefician principalmente al comercio informal.
Las pistas gratuitas se distribuyeron en diferentes alcaldías del 2 de diciembre al 7 de enero. En Cuauhtémoc hay servicio gratuito en cuatro puntos, y también se instalaron pistas en Miguel Hidalgo, Coyoacán, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.
En puntos cercanos las cercanías a las pistas y en otras atracciones navideñas en diferentes puntos de la ciudad se instalaron ferias informales con juegos mecánicos, de destreza, puestos de comida y estands para fotografías a fin de que los asistentes puedan seguir disfrutando.