Negocios

Municipios tienen baja capacidad para generar ingresos propios: Aregional

El 56 por ciento de los municipios es vulnerable en sus finanzas, 45.5 por ciento tiene bajos niveles de generación de ingresos y 46.1 por ciento posee una baja eficiencia administrativa.

En 2020, las haciendas públicas municipales mostraron una baja capacidad para generar ingresos propios y reflejaron un ineficiente manejo del gasto administrativo, en un año en el que la crisis económica y sanitaria profundizó la debilidad financiera de los municipios, advirtió la publicación Aregional.

De acuerdo con los resultados del Reporte de vulnerabilidad financiera de los municipios 2021, 56 por ciento de los municipios considerados fue vulnerable en sus finanzas, 45.5 por ciento presentó bajos niveles de generación de ingresos y 46.1 por ciento tiene baja eficiencia administrativa; del lado positivo, 74,5 por ciento tuvo un buen nivel en la evaluación sobre endeudamiento.

Los municipios con mejores puntajes, como Querétaro, tuvieron una notable recaudación local e implementaron un adecuado control sobre el gasto; en contraste, los de menor calificación, como Tepic, presentaron altos niveles de gasto operativo y un relativamente bajo nivel de ingresos propios.

En este contexto, solamente cinco municipios tienen viabilidad financiera: San Juan del Río, Corregidora, San Andrés Cholula, San Pedro Garza García y Querétaro. Estos municipios destacan por su dinamismo económico y elevada generación de ingresos propios; sólidos resultados operativos y financieros; fuertes niveles de liquidez y bajos o nulos niveles de deuda; y buenas prácticas administrativas.

En tanto, 16 municipios tienen estabilidad financiera, entre ellos Puebla, Huixquilucan, Juárez, Mérida y Chihuahua, pero en estos municipios destacó una insuficiente implementación de acciones para aminorar el impacto del covid-19, tanto en materia recaudatoria, como en el control del gasto.

Por su parte, 65 por ciento de los municipios es financieramente vulnerable; entre ellos, Tepic, Cajeme, Chetumal, Oaxaca y Cuernavaca. En estos municipios el gasto está dirigido a sostener el aparato burocrático, en detrimento de otras asignaciones que podrían tener un mayor impacto en el desarrollo económico y social.

Perspectivas

En este contexto, Aregional estima para 2021 mejores resultados fiscales por la paulatina apertura de actividades económicas y la posible conclusión del confinamiento social; recuperación de los ingresos propios; prudencia de las gestiones financieras después del proceso electoral; reducción en el endeudamiento municipal de largo plazo; y mayor brecha en la disponibilidad financiera.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.