Toyota, el fabricante japonés de automóviles, vendió lo último de su participación en Tesla, ya que el pionero de los coches eléctricos cambia de aliado a un posible feroz competidor.
La venta, que se completó a finales de 2016, pero que se anunció el sábado, destaca cómo se diluyó la alianza estratégica de Toyota con Tesla.
La venta de las acciones ocurre cuando Toyota se prepara para el lanzamiento de su propio coche totalmente eléctrico y aumenta la inversión en una gama de tecnologías futuras, desde las celdas de combustible de hidrógeno hasta los vehículos de autoconducción.
La compañía dijo que tomó la decisión de vender después de una “revisión periódica” de su cartera de inversiones. Toyota compró aproximadamente 3 por ciento de Tesla por 50 millones de dólares en 2010 como parte de un acuerdo que incluyó la venta de su planta de ensamble en Fremont, California, a la startup de coches eléctricos de Elon Musk.
En ese momento, Tesla solo fabricaba un pequeño número de coches eléctricos deportivos de gama alta, pero en 2012 lanzó su exitoso Model S. En el momento de la inversión, el presidente de Toyota, Akio Toyoda, dijo que esperaba que la alianza inyectara parte de la cultura de dirección de Tesla al fabricante japonés de automóviles. “A Toyota le gustaría aprender del espíritu desafiante, de la toma rápida de decisiones y de la flexibilidad que tiene Tesla”, dijo Toyoda.
Pero la alianza se diluyó en 2014, en parte por el choque de culturas entre el estilo de Toyota, conservador, de ingeniería que antepone la seguridad y la toma de riesgos de Tesla, el enfoque de Silicon Valley.
Toyota dejó de vender el RAV4 EV, un vehículo utilitario deportivo eléctrico que desarrollaron conjuntamente, y vendió parte de su participación en Tesla a finales de ese año.
En marzo de 2016 Toyota tenía 2.34 millones de acciones de Tesla, con un valor de balance de 53 mil 100 millones de yenes (481 millones de dólares), de acuerdo con los documentos de la compañía.
Al tener en cuenta que Toyota vendió toda su participación antes de finales de 2016, es probable que recibiera aproximadamente ese monto. El valor de las acciones de Tesla aumentaron considerablemente este año.
La decisión de Toyota de vender surgió como respuesta a algunas dudas, después de que Tesla abrió una tienda en Nagoya, la ciudad de origen del gigante automotriz, en el centro de Japón, donde se mostró su cambio de una startups peculiar a un competidor establecido.
Aunque en 1997 Toyota fue pionera con el Prius, su vehículo híbrido de gasolina y eléctrico, y esto la convertía en una de automotrices mejor posicionadas para lanzar un vehículo totalmente eléctrico. Las dudas sobre el alcance, el costo y la durabilidad de la batería, hicieron que Toyota fuera renuente a entrar al mercado.