Negocios

Remesas llegan a 6 mil 087 mdd en agosto, el segundo mayor monto histórico recibido en un mes

Esta es la segunda ocasión en que estos ingresos al país superan el límite de los seis mil millones de dólares mensuales.

Durante agosto, las remesas que llegaron al país sumaron seis mil 087 millones de dólares, segundo mayor monto histórico recibido en un solo mes, solo superado por el récord registrado en junio de este año.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el monto registrado en el octavo mes del año se originó de 15 millones de transacciones, con un envío promedio de 407 dólares.

Lo anterior es un incremento, respecto a agosto del año pasado de 9.3 por ciento, lo que es resultado de avances de 8.2 por ciento en el número de envíos y de uno por ciento en el valor de la remesa promedio.

En cuanto al acumulado de los primeros ocho meses del año, Banxico señaló que los ingresos de remesas fue de 43 mil 027 millones de dólares, cifra superior a la de 41 mil 474 millones de dólares observada en igual lapso de 2023 y que implicó un crecimiento anual de 3.7 por ciento.

¿Cómo se enviaron las remesas?

El Banco central mexicano informó que 99 por ciento del total de los ingresos por remesas en el periodo enero a agosto de 2024 fue realizado mediante transferencias electrónicas, al sumar 42 mil 612 millones de dólares.

En cuanto a las efectuadas en efectivo y especie, así como las money orders representaron el 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al alcanzar niveles de 332 y de 83 millones de dólares.

Esto sucede en el marco tras las elecciones presidenciales en México y los festejos del Día del Padre.
Remesas alcanzan récord histórico en junio; llegan a 6 mil 213 mdd | Foto: especial

De México para el mundo

En cuanto a las remesas enviadas al exterior por residentes en México en agosto pasado, Banxico informó que estas exhibieron un nivel de 104 millones de dólares, las cuales se derivaron de 282 mil operaciones, con un envío promedio de 368 dólares.

Así, los egresos por remesas registraron un incremento anual de 12.3 por ciento, derivado de la combinación de un aumento de 23.6 por ciento en el número de transferencias y de una reducción de 9.2 por ciento en el monto de la remesa promedio.

GGAC​


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.