Más Negocios

Monte dei Paschi, en aprietos para recaudar capital

El respaldo de Quaestio es fundamental para la recapitalización de MPS porque se esperaba que el fondo Atlante 2 participara en la titularización de la cartera de préstamos incobrables del banco

Un último intento de Monte dei Paschi di Siena (MPS), el banco italiano en problemas, para recaudar hasta 5 mil millones de euros en capital quedó en duda después de que el fondo de rescate de banca privada del país expresó "fuertes reservas" sobre las condiciones de un crédito puente que es clave para el acuerdo.

El lunes MPS dijo en un comunicado que estaba en "contacto" con Quaestio Capital Management, que administra el fondo de rescate bancario Atlante 2 "para identificar las posibles soluciones" para el desacuerdo en el crédito puente. El banco italiano advirtió que si no se llega a un acuerdo con Quaestio no cumplirá con el plazo de 31 de diciembre para completar la recapitalización prevista por el Banco Central Europeo.

Las objeciones a Quaestio es lo último en una serie de obstáculos a los que se enfrenta MPS en su intento por recaudar 5 mil millones de euros de los inversionistas privados esta semana, para de esta manera evitar un rescate financiero por parte del gobierno italiano. El banco sobreviviente más antiguo del mundo se enfrenta a una dura lucha cuesta arriba en sus intentos por lograr suficientes compromisos de sus propios inversionistas a través de un intercambio de deuda por capitales, al igual que nuevos fondos de otros inversores, con el fin de evitar un rescate estatal. Las acciones del tercer banco más grande de Italia por activos, que han sido muy volátiles, cayeron 9 por ciento en la tarde del lunes para llegar a 19.05 euros.

El respaldo de Quaestio es fundamental para la recapitalización de MPS porque se esperaba que el fondo Atlante 2 participara en la titularización de la cartera de préstamos incobrables del banco, la cual es la raíz de la debilidad financiera.

Atlante 2 se creó este año para recaudar fondos de parte de una serie de instituciones financieras italianas para fortalecer el sistema bancario. El gobierno de centro izquierda de Italia, primero bajo el liderazgo de Matteo Renzi, y ahora de Paolo Gentiloni, desde hace mucho tiempo trata de evitar inyectar fondos públicos a MPS, por temor a las consecuencias políticas tóxicas, ya que cualquier intervención probablemente implique afectar a los inversores privados bajo las nuevas reglas de la Unión Europea.

Pero Gentiloni dijo la semana pasada que Italia está "lista para intervenir" en caso de ser necesario. Los banqueros temen que cualquier rescate del gobierno para MPS tenga un efecto dominó sobre otras siete instituciones financieras italianas en problemas, las cuales podrían solicitar una mayor intervención estatal.

Los funcionarios italianos indicaron que trabajan en un programa para compensar a los inversionistas minoristas en caso de que incurran en alguna pérdida, a pesar de que continúan las negociaciones con la Unión Europea sobre los términos de ese mecanismo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.