Durante la Novena Sesión Ordinaria del Comité de Educación Financiera se aprobó una modificación al proyecto de Estrategia Nacional en la materia, con el objetivo de fortalecer la estructura para su implementación y la mecánica operativa del consejo.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Hacienda, en la sesión, que estuvo presidida por la subsecretaria de la dependencia, Vanessa Rubio Márquez, también se presentaron las iniciativas que se realizaron durante los últimos meses para enriquecer la información disponible en la materia y promover acciones que permitan expandir el alcance de la educación financiera en México.
En mayo de 2011, por iniciativa de la Secretaría de Hacienda se creó el Comité de Educación Financiera como la máxima instancia de coordinación entre las autoridades financieras, la banca de desarrollo y las instituciones de fomento, para crear la Estrategia Nacional de Educación Financiera.
El trabajo coordinado por el Comité de Educación Financiera permite articular los esfuerzos por parte de todas las instituciones públicas en la materia, contribuyendo así con acciones efectivas para lograr que un mayor número de mexicanos tengan las herramientas necesarias para hacer un uso responsable y oportuno de los productos y servicios que ofrece el sistema financiero.
En la Novena Sesión del Comité también participaron el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño, los directores generales de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retito, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Nacional Financiera, Sociedad Hipotecaria Federal, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura y otros funcionarios federales.
CPR