La Secretaría de Energía (Sener) presentó formalmente un programa dirigido a la investigación, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías y metodologías para proyectos geotérmicos en conjunto con la Unión Europea (EU).
TE RECOMENDAMOS: IP prepara plan B en caso de cancelación del TLCAN
El proyecto cuenta con una inversión de 10 millones de euros por cada una de las partes y se busca detonar el uso de la energía geotérmica para la generación de electricidad dijo el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell.
Y es que actualmente sólo se aprovecha menos de un 10 por ciento de este recurso en el país. La inversión de México es por parte del fondo de sustentabilidad energética Sener-Conacyt.
CPR