Con el objetivo de compartir información y trabajar en una visión conjunta acerca de los energéticos para que puedan ejecutarse acciones que aporten valor, se llevó a cabo la primera reunión del Comité de Energía México-Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS: Buscan especializar al sector energético en fiscalización
El subsecretario del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Kenneth Hyatt, señaló que de cara a los siguientes años, tanto los gobiernos de México y Estados Unidos en conjunto con el sector privado, deben establecer prioridades conjuntas hacia el desarrollo del sector energético.
A su vez, Rogelio Garza, subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía, indicó al Comité que lo que se está formando y que se va a llevar a cabo, consolida muchas de las acciones que a través de 23 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte que se han venido llevando a cabo y que se vienen a fortalecer y a consolidar con este grupo.
Señaló que en el tema energía, todas las conexiones eléctricas que se tienen entre México y Estados Unidos, igualmente toda la parte de los 15 puntos de entrada que tienen de entrada para gas, los ductos, todos son capacidades y complementariedades que se tienen que seguir impulsando y seguir apoyando.
CPR