La Comisión Nacional de Hidrocarburos informó que las reservas probadas y probables de hidrocarburos en México, el año pasado, bajaron 7.4 por ciento, especialmente las de gas, debido a menos hallazgos así como a ajustes en cálculos iniciales.
Las reservas 2P (probables) que tienen al menos un 50 por ciento de probabilidades de ser comercializadas se ubicaron en 22 mil 983 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, de acuerdo con información de la CNH.
De ese total, las reservas probadas y probables (2P) de crudo bajaron 6.5 por ciento para ubicarse en 16 mil 475millones de barriles de petróleo crudo equivalente; mientras que las de gas disminuyeron 8.0 por ciento, se ubicaron en 30 mil 606 miles de millones de pies cúbicos.
La Comisión detalló que las reservas totales, constituidas por las probadas, probables y posibles (3P) -que tienen al menos una probabilidad de 10 por ciento de ser comercializadas- disminuyeron 11.3 por ciento, para situarse en 37 mil 404 millones de barriles de petróleo crudo.
La baja de estas reservas 3P se debió a una caída en las de crudo y gas.