Negocios

México se encuentra en una posición privilegiada: Fitch Ratings

El privilegio del país se debe principalmente al fenómeno económico de relocalización de empresas, conocido como nearshoring.

Tras las problemáticas globales que afectaron al mundo durante los últimos años, como la pandemia, el conflicto entre Ucrania y Rusia y el aumento en las tasas de interés, México se encuentra en una posición privilegiada, dijo Mark Oline, director global de Gestión de Relaciones Comerciales en Fitch Ratings.

Durante el foro Fitch on Mexico, expuso que ante dichos problemas socioeconómicos globales, el privilegio del país se debe principalmente al fenómeno económico de relocalización de empresas, conocido como nearshoring, y que buscan aprovechar el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sin embargo, recordó que el mundo sigue en un transición, por lo que indicó que sería importante destacar los riesgos y cuidarse del mal trabajo.

“Sería más fácil publicar una lista para el pronóstico de recesión en los Estados Unidos repensando, las huellas de fabricación global, recálculos geopolíticos, seguridad básico de alimentos, energía y agua”, finalizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.