Más Negocios

México invierte 1,000 mdd anuales en coberturas petroleras

La inversión ayudará al país a fijar precios de exportación de petróleo para 2017.



México gastó más de 1,000 millones de dólares (mdd) para fijar los precios de petróleo del próximo año y proteger las finanzas públicas, ya que la economía se enfrenta a más obstáculos internacionales, como el aumento de tasas y las elecciones en Estados Unidos (EU).

El programa anual de cobertura sella un precio de 42 dólares por barril para 2017, de esa cantidad, 38 dólares por barril están cubiertos al colocar opciones que se compraron a intermediarios de Wall Street, en una de las operaciones soberanas de derivados de petróleo más grandes del mundo. Los cuatro dólares restantes se cubrirán con dinero que reserva el gobierno en un fondo de estabilización gubernamental.

El gobierno inició la cobertura el 13 de mayo, después de que el flujo de crudo Maya de México se recuperó de los mínimos de enero de 20 dólares por barril. El crudo Maya se vendió en 41.45 dólares por barril el viernes pasado.

El jueves pasado concluyó el programa de 1,300 mdd (19,200 mdp), después de 46 operaciones con siete operadores de derivados cuyos nombres la Secretaría de Hacienda no reveló. Los años anteriores, entre los intermediarios estuvieron bancos como Goldman Sachs, Morgan Stanley y JPMorgan Chase.

México es pionero en el uso de coberturas anuales de petróleo. Esto ocurre desde hace años y solía ser uno de los secretos mejor guardados en el mercado. Pero en los últimos años, las señales de las operaciones de opciones se filtraron en los nuevos almacenes de datos públicos que estipula la reforma financiera Dodd-Frank.

Este año, el gobierno mexicano presionó a las contrapartes a evitar divulgar las condiciones de los acuerdos de cobertura, según personas familiarizadas con las transacciones, pues por el tamaño del programa, México corre el riesgo de pagar más por los contratos si los operadores tratan de sacar ventaja.

Sin embargo, en el mercado corrieron rumores sobre una serie de opciones de venta de petróleo crudo entre 35 y 45 dólares por barril que se operaron el 20 de mayo, de acuerdo con los registros de la central de datos de intercambio de EU. Los registros describen en términos vagos que el petróleo crudo proviene de “otra región de materias primas”.

Luis Videgaray, secretario de Hacienda, dijo que la cobertura “nos da la certeza de que las finanzas públicas están protegidas contra el escenario internacional adverso de la actualidad”.

La cobertura de 2015 le dio a México una ganancia inesperada récord de más de 6,000 mdd el año pasado.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.