Más Negocios

México exportará más azúcar a Estados Unidos

El país aumentó el cupo de azúcar para exportar a EU en el actual ciclo 2016/17 a alrededor de mil 43 millones de toneladas métricas, luego de que Washington elevara su cálculo de importaciones.


México señaló este viernes que revisó al alza el cupo de azúcar para exportar a Estados Unidos en el actual ciclo 2016/17 a alrededor de mil 43 millones de toneladas métricas, luego de que Washington elevara su cálculo de importaciones del edulcorante mexicano.

TE RECOMENDAMOS: ¿Por qué México y EU tienen un conflicto azucarero?

A inicios del mes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos subió su pronóstico para las importaciones de azúcar mexicano a mil 162 millones de toneladas cortas (mil 54 millones de toneladas) para el ciclo que cierra a fines de septiembre, desde el estimado previo de 972 mil toneladas.

La revisión al alza de los embarques de azúcar mexicana a Estados Unidos ocurre después de que México canceló a inicios de marzo los permisos de exportación para evitar posibles sanciones ante una nueva interpretación de los convenios que regulan el comercio de edulcorantes entre ambos países.

Los permisos deberán ser reexpedidos y los envíos deberán reanudarse a partir del 1 de abril.

México y Estados Unidos están en medio de una renegociación de los llamados "acuerdos de suspensión", firmados a finales del 2014, que establecen las reglas para las exportaciones mexicanas de azúcar y que acabaron con el libre comercio pactado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La revisión de los acuerdos tiene todo el mes de abril para completarse.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.