Negocios

S&P reduce pronóstico de crecimiento para México a 1.3%

La calificadora destacó que el ajuste se debe al declive en la producción de petróleo y el “ablandamiento” de los servicios.

La agencia calificadora Stardard and Poor´s Global Ratings (S&P) recortó su pronóstico de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) del país a 1.3 por ciento de 1.6 por ciento para este año, mientras que para 2020 lo actualizó a 1.8 de 1.9 por ciento.

En un reporte, la calificadora destacó que este ajuste es a consecuencia del declive en la producción de petróleo y el “ablandamiento” de los servicios que ocasionarán que la economía mexicana no alcance un crecimiento de 2 por ciento.

S&P consideró que las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos permanezcan “prácticamente” sin cambios, después de la amenaza de aranceles de 5 por ciento a productos mexicanos, debido a que esto aumenta el riesgo de incertidumbre a los inversionistas, “especialmente cuando se acerca la elección presidencial de Estados unidos en 2020”.

La agencia calificadora prevé que la incertidumbre desatada por las políticas públicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador continuará, lo que reducirá las inversiones del sector privado y provocaría que la economía no creciera ni uno por ciento.

​MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.