Más Negocios

México competitivo en el sector automotriz

El presidente de la AMIA, Eduardo Solís, mencionó que la reducción de la tasa del ISR en Estados Unidos, no coloca al país en una posición de desventaja, ya que hay proyectos sólidos en puerta.

De acuerdo con el presidente de la AMIA, Eduardo Solís, la reducción en la tasa del ISR en Estados Unidos, no coloca en una posición de desventaja a México, aseguró que se tienen ya listos proyectos de inversión en puerta, por lo que la perspectiva del sector es positivo y el tema del ISR no representa una desventaja para el país.

“México es altamente competitivo para la industria automotriz, hay proyectos de inversión en puerta y la perspectiva es positiva, se espera tener un buen Tratado de Libre Comercio, donde el país hace competitivo a Norteamérica y esperamos un crecimiento de la industria automotriz, nuevas plantas y el crecimiento de otras, abonan a ello”.

Dijo que como AMIA se ha estado trabajando con el Gobierno Federal, los industriales del ramo no han cambiado la postura de mantener la regla de origen que[OBJECT] se tiene en el Tratado de Libre Comercio y será en la octava ronda, donde se evaluarán las ideas canadienses sobre el cambio metodológico de cómo calcular las reglas de origen”.

Cuestionado sobre la actividad industrial en el sector automotriz al cierre de 2017 y las perspectivas para el presente año, recordó que se lograron alcanzar niveles de producción históricos, ya cercanos a los cuatros millones de unidades con 3 millones 950 mil unidades, pero el año pasado se alcanzó el sexto lugar en fabricación de vehículos empatando virtualmente a seis milésimas con Corea del Sur.

“Somos junto con este país el sexto fabricantes de vehículos en el mundo y esperamos tener niveles de producción este año por encima a los que tuvimos el año pasado. Estos dos meses del año nos dieron cifras récord históricas de producción comparadas con el primer bimestre del año anterior que fue de por sí, un récord histórico”.

La expectativa, dijo es de observar un mayor crecimiento con nuevas plantas que se están incorporando a la producción, Audi empezó a producir el año pasado 160 mil unidades en San José Chiapa, Puebla, que es por lo menos 5% de la producción nacional.

Con respecto a la instalación de una gran planta en La Laguna, dijo “hay que ser cautos en eso”, finalizó.

ldv

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.