Negocios

Gobierno pondrá en marcha 200 proyectos para combatir pobreza; invita a IP de EU

La Secretaría de Economía detalló que los proyectos se encontrarán en diferentes áreas productivas en nueve estados del sur del país.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía (SE), informó que en el corto plazo pondrán en marcha 200 proyectos de diferentes áreas productivas en nueve estados del sur del país, que tienen mayores índices de pobreza, por lo que invitó a invertir en estos planes al sector empresarial de Estados Unidos.

Durante su participación en la 104 asamblea general de socios organizada por la American Chamber/Mexico (Amcham), la titular de Economía, Tatiana Clouthier, señaló que es fundamental trabajar en el fortalecimiento y agilización del comercio entre ambas naciones, y tener los mecanismos que ayuden a eliminar los procesos de corrupción.

Ante eso comentó que existen algunos proyectos que se han aceptado de forma conjunta para aligerar el tránsito de mercancías y llevarlos de un lugar a otro de la zona del T-MEC, mismos que dijo pronto estarán dispuestos “para que levanten la mano aquel grupo, aquellas personas o aquellos grupos que quieran invertir de la mano con sus gobiernos para fortalecer estos cruces”.

“El presidente López Obrador tiene un interés fundamental en el tratado; sin embargo, ha puesto siempre la mirada en la parte de los más desprotegidos de nuestra nación, o los estados más olvidados que es sin duda el sureste de México. En este sentido, tenemos una lista de estudios y proyectos listos en nueve estados de la República, cerca de 200 proyectos, en los cuales los trabajamos con organismos internacionales, para poder decir qué son los que se requieren en los próximos años.

"Vamos a compartir esta liga con la American Chamber para que se conozcan, se tengan al alcance, y puedan fortalecer así los intereses en inversión”, aseveró.

Destacó que el T-MEC ha venido fortaleciendo la necesidad de la digitalización, así como de buscar el comercio electrónico, algo que la Secretaría ha trabajado, “y fortalecer las cadenas de valor que habrán de llevar adelante un comercio mayor, un comercio con más contenido regional que es parte de lo que ya promueve nuestro tratado y que habremos de fortalecer”.

Clouthier señaló que el Tratado de Libre Comercio ha crecido desde su entrada en vigor hace seis meses, y ha generado empleos en beneficio de la nación, por lo que dijo, que este año, con la pandemia del coronavirus, “si no hubiera sido por esta gran relación entre estas dos naciones y el T-MEC como instrumento, creo que el país la hubiera pasado un poco más difícil”.

“Sabemos que el covid nos ha mostrado retos nuevos al mundo y a estas dos naciones; sin embargo, la reactivación económica será y se apalancará de alguna manera en forma estratégica a partir de este tratado. Y en esto, cada uno de los aquí presentes juega un papel preponderante”, aseguró la funcionaria.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.