Más Negocios

"Mero Mole" busca revolucionar a todo el sector restaurantero

La empresa fundada por dos emprendedores mexicanos se encarga del trabajo  previo que implica hacer realidad un proyecto; desde publicidad hasta los chefs.

En 2014, Rodrigo Vargas, nieto de Rodrigo Vargas Gómez, fundador del Corporativo Mexicano de Restaurantes (CMR), decidió salir de la empresa de su abuelo (donde trabajó aproximadamente siete años) y asociarse con Eduardo Méndez.

Vargas y Méndez se conocieron años atrás de la fundación de su proyecto durante su estadía en la Mcquarie Graduate School of Management, de Australia.

En tres años, Mero Mole, una empresa one stop shop que conglomera la preproducción de diseño, interiorismo y estrategia de trabajo en un solo servicio, ha llegado a la producción de 100 proyectos en el país y en el extranjero.

“Cuando empezamos con restaurantes nos dimos cuenta, al empezar a planear el negocio, que era muy caro y se necesitaba demasiado tiempo para contratar arquitectos, luego venían diseñadores, publicidad y el chef. No había mucha eficiencia en las asesorías, por eso decidimos hacer una empresa en la que el restaurantero llega con nosotros y generamos conceptos mucho más amarrados desde cero, en vez de tener a varias empresas ejecutando ese trabajo”, expuso en entrevista Rodrigo Vargas.

La oferta que nació como un servicio de asesoramiento en restaurantes ha añadido nuevos servicios como los food halls, en los que revoluciona los espacios de comida rápida; Master Plans, que atañe espacios grandes como los centros comerciales, para hacerlos más efectivos a los clientes; el próximo año están por lanzar una aplicación de gestión de personal llamada Hero Guest.

“Contamos con un departamento de inteligencia, en donde trabajamos estadísticas para entender bien el negocio; estrategia, en donde los números se interpretan para diseñar las metas”, destacó Eduardo Méndez.

La empresa, que por su primer trabajo cobró 18 mil pesos (un restaurante en Lomas de Chapultepec) trabaja con compañías como Grupo Gigante, Grupo Presidente, Cinemex, Grupo Arco, Chedraui, Grupo México, Ferromex y tiene presencia en 17 estados del país.

“Los consumidores buscan experiencia. Ya no es suficiente ir a una tienda de comida rápida por un platillo que ni siquiera vas a disfrutar. Hoy el cliente se tiene que identificar más con la marca. Tiene que haber una relación necesariamente visible, es mucho más emocional entre el consumidor y las marcas”, destacó Méndez.

Uno de los objetivos de la plataforma es crear conceptos “instagrameables” una relación que vincula a los consumidores con las redes sociales a través de espacios y productos visiblemente atractivos, que les provoque compartir su experiencia a través de las redes sociales. De ahí que los fundadores apunten también a proyectos enfocados en el público millennial, dijeron.

Retos

Para los fundadores de Mero Mole, la industria restaurantera en el país no está totalmente desarrollada. “En Estados Unidos, 90 por ciento de los restaurantes de cadena, que representan 40 por ciento de la industria total del país, contrata servicios profesionales para abrir. En México no llegan a representar ni 5 por ciento de la oferta total. Son 550 mil en todo el país y solo 21 mil son de cadena”, añadió Vargas.

“Estamos trabajando mucho con ese 4 por ciento y hemos visto que es cosa de que se acostumbren a contratar servicios profesionales para disminuir el índice de fracaso”, indicó el emprendedor.

Los fundadores dijeron que entre uno de los objetivos que buscan para 2020 es consolidarse como una empresa reconocida a escala global en el mercado. Han tenido proyectos en países como Estados Unidos (donde buscarán consolidarse), Panamá, Argentina y Alemania”.

“El mayor problema de México es que hay muchas sillas, hay pocos restaurantes que diario están llenos. La sobre oferta hace que la gente no sepa cuáles son los buenos o los malos. Nos gustaría que los restauranteros tuvieran un mejor nivel”, puntualizó Méndez.

Destino

Rodrigo Vargas y Eduardo Méndez se conocieron durante una estadía en Mcquarie Graduate School of Management, Australia.

Visión

La empresa nació como un servicio de asesoramiento de restaurantes, pero pronto dio el giro que ahora tiene.

Plan

Hacer todos los trabajos desde una sola empresa ayuda a disminuir la tasa de fracasos en el sector.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.