Pese a que las compras físicas todavía predominan en el país, los consumidores de artículos de lujo muestran una creciente tendencia por la búsqueda de productos y servicios online, por lo que las ventas de este sector crecen 12 por ciento anual, aproximadamente.
Durante la presentación del estudio “La industria del lujo en México” (Customer Digital Journey) que realizó la agencia digital Territorio Creativo, Daniela Ferrer, directora general de la compañía, detalló que este canal de venta representa una gran oportunidad para las marcas de lujo; sin embargo sólo entre el 15 y 20 por ciento de ellas cuenta con su propio sitio de internet en el país.
“Hay una oportunidad de crecimiento enorme para todas las empresas, hay muchas marcas internacionales de lujo que todavía no tienen una tienda online y pues esta participación se complica”, consideró.
Por segmento, el documento destaca que los consumidores mexicanos gastan más en viajes y ocio, decoración y tecnología.
Las mujeres gastan 50 por ciento más que los hombres en belleza, en tanto que los hombres gastan casi 40 por ciento más en tecnología.
Salvador Suárez, socio y fundador de la compañía, sostuvo que esta primera investigación realizada en México, muestra la importancia de los consumidores digitales para el sector.
Los resultados que arroja la encuesta a 900 consumidores, el 63 por ciento busca por internet, y el 51 por ciento de estas búsquedas terminan en una compra física.