Locatarios del Mercado Juárez de Torreón previeron un incremento en ventas de hasta el 40%, tras haber concluido la Semana Santa, por la llegada de turistas del segmento religioso. Esto señaló Salvador Zúñiga, presidente de la Unión de Locatarios.
"Nos preparamos con tiempo para recibir a los vacacionistas, los puestos de artesanías, dulces regionales estuvieron llenos de mercancía y arreglados con la esperanza de que nos fuera bien y así sucedió", señaló.
[OBJECT]En la temporada, este mercado históricamente percibe una incremento en ventas del 30 al 40%, se tuvo presencia de familias de Ecuador y Estados Unidos, aunque en lo general han estado bajas las ventas en la zona centro de la ciudad, el principal repunte se dio en los días santos, por eventos como el Viacrucis del Cerro de las Noas.
En el interior de estas paredes aprovechando la temporada de Vigilia, los compradores locales buscaron sobre todo alimentos como pescado, capirotada, pipián y pescado fresco, señaló Salvador Zúñiga.
La historia del Mercado
Con innumerable cantidad de historias, el Mercado Juárez nació en el año de 1907, es considerado un atractivo de la ciudad, fue recientemente remozado, además que artistas locales participaron para realizar ocho grandes murales en sus paredes interiores, que cuentan la historia de la región. como Cristo de las Noas, entre otros símbolos de la región.
Según señaló Salvador Zúñiga, será en el mes de septiembre cuando se cumplan 110 años, por lo que se estará realizando eventos culturales para celebrar este aniversario.
JFR