Más Negocios

Ante menor actividad de Pemex, cayó 5% negocio de Grupo ADO

Que la actividad de Pemex disminuyera provocó que en las zonas petroleras las corridas de los autobuses de ADO fueran menos.

Ante la disminución de actividades de Pemex, por la baja en el precio del crudo, el negocio de Grupo ADO en los principales estados petroleros ha caído entre 5 y 10 por ciento en este 2015.

Diego Landa, director general de la compañía de autotransporte, señaló en entrevista que este año ha sido difícil también por el poco crecimiento económico de México.

“El precio del petróleo ha bajado y ha hecho que la actividad de Pemex disminuya y esto provoca que en las zonas petroleras nuestras corridas sean menos”, indicó el directivo.

Este año, ante la sobreoferta en el mundo el precio del hidrocarburo ha disminuido más de 40 por ciento, lo que ha provocado afectaciones en diversos países, entre ellos México.

Algunas de las zonas petroleras donde opera Grupo ADO son Veracruz, Tabasco, Campeche y Tamaulipas, además de tener servicios de rentas de camiones para que el cliente los use en el destino que desee.

Landa señaló que a pesar del difícil escenario continuarán buscando negocios en esas entidades, a fin de disminuir las afectaciones.

En contraste, las actividades en las zonas turísticas han repuntado y muestran crecimientos importantes, indico el directivo.

De acuerdo con la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), este año se tendrá una cifra de 31 millones 322 mil visitantes extranjeros, lo que significará un aumento de 6.7 por ciento.

“Ese crecimiento histórico es multifactorial, pero principalmente ha sido porque se ha recuperado la confianza del viajero extranjero, que anteriormente observaba altos índices de inseguridad”, indicó el directivo.

Asimismo, dijo que las campañas de promoción han sido más efectivas y enfocadas en los productos que el país ya tiene perfectamente posicionados.

Para 2016, Landa previó que será igualmente un año difícil, ante el contexto mundial y la situación en México.

“El año próximo también va a ser complicado, los indicadores del gobierno así lo muestran, pero nosotros somos una empresa que nunca ha dejado de invertir y confiar, el negocio hay que buscarlo”, afirmó el directivo.

El director general de ADO mencionó que ante la perspectiva de que el precio del petróleo continúe bajo, “tenemos que echarle más ganas a las zonas turísticas, para contrarrestar a las entidades donde hay problemas”.

De acuerdo con la Fematur, en 2016 serán 32 millones 859 mil turistas extranjeros, para un crecimiento de 4.9 por ciento.

El organismo empresarial señaló que el siguiente año disminuirá la velocidad con la cual se viene incrementando el sector, pero el crecimiento continuará.

De esa forma, México podría subir en el ranking de la Organización Mundial de Turismo, donde ahora se encuentra en la posición número 10.

La Fematur indicó que el país está en una fase de recuperación en ese indicador, tras haber estado en años pasados en la posición 15.

Señaló que algunos factores que afectaron en el pasado a México fueron la epidemia de influenza y los problemas de inseguridad.

Sobre este último, la Fematur indicó que se ha superado, pues las campañas de promoción han ayudado a revertir la mala imagen.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.