Gerardo López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canacope), dijo que las marchas por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y estudiantes politécnicos en el Distrito Federal en los últimos tres del 2014 dejaron pérdidas por más de 300 millones de pesos.
"Este año, con los eventos de los muchachos desparecidos de Ayotzinapa y las manifestaciones realizadas por los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, lo que vimos es que en el segundo semestre de este año se incrementaron el número de manifestaciones en la Ciudad de México", dijo en entrevista radiofónica con Manuel Feregrino en el programa Ciro por la Mañana para Radio Fórmula.
Explicó que "a partir del 2 de octubre, noviembre, y diciembre, nosotros ubicamos pérdidas económicas al pequeño comercio por las marchas que se realizaron por más de 300 millones de pesos".
Dijo que la Canacope estima pérdidas durante el 2014 por más de mil 900 millones de pesos, por "la cantidad de protestas realizadas, sobre todo los cierres de vialidades, que son las que más afectan la actividad comercial y laboral".
López Becerra dijo que se debe cambiar la dinámica de las protestas, pues "no podemos generar mayor productividad cuando las manifestaciones, cuando las marchas, cuando los colegios, sobre todo las escuelas públicas, constantemente están en paro".