La empresa Volkswagen mantiene planes de inversión en Puebla con la producción de un nuevo modelo SUV para 2020, que generará mayor derrama económica al estado con la cadena de suministro, confirmó el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), Jaime Oropeza Casas.
En entrevista, informó que se reunió con directivos de la empresa alemana para conocer el avance de nuevos proyectos, donde se informó el contexto actual de la industria y los ajustes que se realizan en la planta Puebla para el armado del nuevo vehículo, del que se fabricaría una cifra similar a la del modelo Tiguan, de 200 mil unidades.
“Esperemos que el nuevo SUV que es un poco más pequeño tenga el mismo éxito y se pueda colocar como un producto en ese rango en niveles de producción o mayor a esa cifra”, comentó.
Destacó que el paro general en las líneas de producción que aplicará la empresa durante la semana 30, es decir a partir del 22 de julio, obedece a las adecuaciones y pruebas que hace la empresa para la fabricación del modelo.
“El paro estaba programado, es simplemente para ajustar las líneas de producción para la llegada del nuevo modelo que viene a Puebla que se empezará a producir en 2020, desde este año están las pruebas. No hay ninguna afectación en cuanto la producción esperada para este año, ya estaba programado, el único motivo es el ajuste de la nueva línea de producción y nos reunimos con ellos para verificarlo”, comentó.
Entrevistado en el marco del encuentro empresarial Yo Compro Poblano, fortaleciendo la economía social, en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, el titular de la Secotrade destacó que la producción acumulada de vehículos en Puebla, con la operación de las plantas Audi y Volkswagen, es 13 por ciento mayor a la del año anterior, mientras que las exportaciones automotrices aumentaron 20 por ciento, de tal manera que “no tenemos ninguna señal de alarma por caída ni de producción, ni de baja de personal por parte de Volkswagen”.
ARP