El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseveró que los programas sociales en México dejaron de ser asistencialistas para dar paso a la productividad. "Con ello ha innovado en la política social".
El titular de Hacienda agradeció que en esta transformación, el presidente de Banco Mundial, Jim Yong Kim, ha desempeñado un papel relevante sobre todo por la ampliación de la línea de crédito que otorgó esta institución internacional a México.
Videgaray informó que el país tiene una línea de crédito disponible con este banco por 19 mil millones de dólares. “México es un cliente importante del Banco Mundial”.
El secretario de Hacienda agregó que los programas sociales impulsan la productividad, y la inclusión financiera, como consecuencia de las reformas estructurales.
México está decidido a transformarse, y para ello contamos con el apoyo del Banco Mundial, dijo el secretario de Hacienda.
El presidente del Banco Mundial se solidariza
El presidente del Banco Mundial expresó frente al presidente Enrique Peña su apoyo a las familias de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, quienes, dijo, merecen justicia y la verdad.
Durante el anuncio del préstamo de dicha instancia mundial a México por 350 millones de dólares para el programa antipobreza, Próspera, Jim Yong King aprovechó el uso de la palabra y señaló: "sería un error estar aquí en México y no hacer una reflexión sobre la tragedia de la desaparición de 43 jóvenes”.