Más Negocios

LinkedIn aviva auge de adquisiciones en el sector tecnología

Importantes actores de la industria han abierto sus billeteras para apoderarse de activos que cotizan en bolsa y operan a la baja.

Con la industria de la tecnología en medio de un auge de adquisiciones, el acuerdo de Microsoft para comprar la red de contactos profesionales LinkedIn por 26 mil millones de dólares (mdd) puede ser algo similar a echar gasolina al fuego.

Eso, al menos, esperan muchos asesores de adquisiciones e inversores en el sector de tecnología, quienes predijeron el resurgimiento de las fusiones y adquisiciones en el sector antes de que se anunciara el lunes el acuerdo de LinkedIn.

La caída en el precio de las acciones de algunas de las compañías de tecnología que cotizan en bolsa, que tuvieron una alta valoración con la esperanza del rápido crecimiento —entre ellas LinkedIn— contribuyó a la última ronda de compras, así como a las expectativas de que hay más por venir.

A pesar del lento inicio de año, la actividad general de fusiones y adquisiciones en el sector de tecnología ahora regresó al camino para igualar el récord del año pasado, hasta el momento ya se anunciaron transacciones por un valor de 209 mil mdd, de acuerdo con Thomson Reuters. Entre ellas están la venta por 4 mil 650 mdd de la compañía de seguridad Blue Coat a Symantec de esta semana y la fusión de 13 mil mdd de los proveedores de datos financieros IHS y Markit en marzo. Los acuerdos en los semiconductores, como la adquisición de Tianjin Tianhai de 6 mil mdd, en febrero, por Ingram Micro, también contribuyeron.

Los participantes más importantes de la industria “abrieron sus billeteras para apoderarse de los activos que cotizan en bolsa y operaban a la baja”, dijo David Yuan, socio de Technology Crossover Ventures, quien recientemente invirtió en LinkedIn.

Tomó su tiempo para que los compradores y los vendedores estuvieran frente a frente.

“Si bien la corrección del mercado masivo para ciertas verticales en el sector de tecnología ocurrió a finales de diciembre y principios de enero, la continuación de la actividad de acuerdos realmente ocurrió en las últimas ocho semanas, cuando las expectativas de los compradores y de los vendedores finalmente se alinearon”, dijo Jack MacDonald, codirector global de fusiones y adquisiciones de Bank of America Merrill Lynch.

Un puñado de compradores con enormes reservas de efectivo ahora está a la caza. Microsoft, Apple y Google fueron prudentes con las grandes adquisiciones en el pasado, pero ahora muestran crecientes señales de interés.

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, resumió el estado de ánimo después de la más reciente presentación de resultados de la compañía: “Definitivamente vamos a comprar algo más grande de lo que hemos comprado a la fecha”, dijo. Por algo correcto que sea “estratégicamente adecuado y con una gran tecnología y grandes personas” Apple está más que lista para aprovechar las enormes reservas de efectivo, sugirió.

La realización de acuerdos ahora muestran señales de expandirse más allá de los semiconductores y el hardware de computación, donde se realizaron la mayor parte de los acuerdos del año pasado, y en áreas como internet y software, ya que los grupos de tecnología como Microsoft buscan ampliar su alcance.

Steve Geller, director global de fusiones y adquisiciones del sector de tecnología de Credit Suisse, dijo que las empresas se enfocan en adquirir los activos que les van a ayudar a mejorar su posición competitiva y a fortalecer sus plataformas existentes con nuevas aplicaciones. “Los CEO y los consejos evalúan sus carteras, y en los sectores donde compiten quieren ser los participantes número uno o dos”, dijo Geller.

La oferta de Microsoft por LinkedIn refleja dos tendencias de las fusiones y adquisiciones de tecnología que despertaron el apetito para más acuerdos.

Una implica la escasez de empresas de internet que alcanzaron una gran audiencia y que al mismo tiempo se volvieron casi sinónimo de un tipo particular de actividad en línea. Eso hizo que LinkedIn fuera un bien escaso, muy parecido a YouTube, que compró Google hace una década, o Instagram y WhatsApp, que compró Facebook en 2012 y 2014, respectivamente.

Esta semana surgieron preguntas sobre la caída en el crecimiento de la audiencia de LinkedIn, y si Microsoft podrá integrar la empresa de manera efectiva con sus propios productos de software. Pero algunos analistas cuestionaron el poder de la marca de la compañía en las redes profesionales.

“Si eres Microsoft o Google, estas son oportunidades únicas”, dijo Youssef Squali, analista de Cantor Fitzgerald.

Las empresas con grandes audiencias en línea pueden ser particularmente vulnerables a las adquisiciones cuando llegan a un periodo de bajo crecimiento. Fue el colapso en la tasa de crecimiento de LinkedIn —y el desplome de casi 50 por ciento en el precio de sus acciones— a principios de este año lo que abrió el camino a la oferta de Microsoft.

Así que no debe sorprender que el lunes la atención de Wall Street pasó rápidamente a Twitter, una empresa con 310 millones de usuarios activos mensuales, casi tres veces el tamaño de LinkedIn. También pasa por dificultades para crecer y la caída del precio de sus acciones, de 60 por ciento desde julio pasado.

“Ciertamente se puede hacer el mismo argumento para Twitter” como el próximo blanco atractivo de adquisición, dijo Squali. “Se encuentran en momentos difíciles, pero tienen el efecto de la red de contactos, y la base de usuarios”.

La otra tendencia que destacó la venta de LinkedIn es el creciente apetito entre los compradores de empresas de software con un flujo constante de efectivo y presencia en el mercado en línea con gran potencial de crecimiento. La mayor parte de los ingresos de LinkedIn provienen de la venta de suscripciones a los reclutadores que aprovechan su red para encontrar personas para contratar. Eso hace que la compañía sea una de las más importantes en las llamadas software como servicio, o Saas, que crecieron en la era de la computación en la nube.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.