Ante los recientes hechos que han sucedido entre las relaciones de México y Estados Unidos, y que han generado incertidumbre económica, la firma de comercio electrónico Linio, relanzó su campaña "Hecho en México", con la que espera fortalecer la economía con los productos de origen nacional.
Las medidas proteccionistas del presidente Donald Trump han ido apuntando a minimizar cada vez más el libre comercio entre los dos países, pues Estados Unidos se lleva más del 70 por ciento de las exportaciones de México.
El portal de ventas online indicó que una de las medidas que se ha planteado como una forma de contrarrestar los efectos negativos de estas nuevas políticas, es comenzar a consumir productos de origen nacional para que la economía se fortalezca desde dentro.
En una encuesta realizada por Linio en 2016, se evidenció que dos de cada tres mexicanos piensan que las marcas nacionales se ven opacadas por las numerosas marcas extranjeras presentes en nuestro país; sin embargo, el 87 por ciento de los consumidores concuerdan en que las grandes cadenas de tiendas físicas no venden suficientes productos de marcas de origen mexicano. Por su parte, 42 por ciento de los vendedores de productos hechos en México piensan que los consumidores desconocen su existencia.
Por esto, Linio relanzó esta compaña que ya tiene un año de vida y que abre la puerta del comercio electrónico, y agrupa a proveedores de artículos con diseños, materias y/o producción cien por ciento mexicanas. Con ello se benefician a más de 100 vendedores de diferentes sectores como moda, muebles, salud y belleza y hasta tecnología.
CPR