Con 69.1 puntos de cien posibles, Puebla mostró uno de los mayores avances en el Índice de Infraestructura 2017, publicado por la consultora Aregional.
En la medición sobre las principales ciudades ganadoras y perdedoras en infraestructura 2015-2017, Puebla pasó de 59.2 a 69.1 puntos en ese periodo.
El Índice de Infraestructura, destacó la consultora, tiene por objetivo medir la capacidad de las zonas metropolitanas y ciudades con más de 100 mil habitantes, sobre proveer la infraestructura física y los servicios requeridos para “impulsar el bienestar de la población y fomentar la competitividad de sus empresas al permitirles reducir sus costos, y utilicen sus ventajas comparativas en sus procesos productivos”.
Los resultados del índice para el periodo 2015 – 2017 muestran que las ciudades mexicanas pasaron de 60.9 a 62.5 puntos, esto es, un avance de 1.6 puntos.
De esta manera, Puebla se ubicó entre las localidades con mayores avances, así como Reynosa-Río Bravo que pasó de 63.6 a 70.4 puntos, Toluca de 61.0 a 67.8 puntos y León con 59.6 y 65.7 puntos.
La consultora destaca que a pesar del gasto federal en infraestructura, las ciudades y zonas metropolitanas incluidas en el estudio mostraron mejoras en materia de servicios a la vivienda relacionadas con drenaje, agua potable y electricidad; penetración de las telecomunicaciones en zonas urbanas; adopción de tecnologías de la información; incremento en inversión pública y privada para generación de parques industriales y centros de negocios.
En contraste, las localidades que mostraron mayores retrocesos y perdieron posiciones en el periodo que se reporta destacan: Puerto Vallarta, Piedras Negras, Monterrey, Zacatecas-Guadalupe, mientras que la zona metropolitana Tlaxcala-Apizaco retrocedió afectada por la reducción del gasto en el rubro de Comunicación y Transporte.
AMV