Negocios

Licualab y su 'vocho' cumplieron un sueño en el Vive Latino

Licualab es una agencia de diseño que comenzó en la recámara de una de sus fundadoras. Muchas veces soñaron la escena que vieron realizada en el escenario principal del Vive Latino con Café Tacvba.

Eran las 9 de la noche del pasado domingo 24 de abril cuando Café Tacvba apareció en el escenario principal del Vive Latino, uno de los festivales de música más importantes de Latinoamérica. Casi 70 mil personas gritaron eufóricas cuando el vocalista de la banda, Rubén Albarrán, vestido con un traje blanco brilloso como de la década de los 80, apareció en el escenario dentro de un vocho que colgaba de la parte superior del escenario.

El sedán, que era un taxi adornado con espejos como si fuera una bola de las que había en las discos de los 70, iluminó por completo el escenario que simulaba una calle rodeada de conos naranjas de tránsito.

La banda, que tenía cuatro años de no tocar en el festival, celebró los 20 años de su disco Avalancha de éxitos con un escenario que representaba parte de la cultura popular mexicana – recordemos que hace unos años casi todos los taxis eran vochos-.

Detrás del escenario, otro momento mágico ocurría. Las diseñadoras Fernanda Vargas y Verónica Becerril, creadoras de esta escenografía, veían su sueño hecho realidad: su trabajo era parte de una de sus bandas favoritas y de las más exitosas del rock en México.

“Fue increíble ver a tanta gente que observa tu trabajo, y más con una banda que la gente ama como Café Tacvba. Estar presentes y formar parte aunque sea pequeña de su presentación, fue increíble. Se formó una energía maravillosa. Impone un escenario tan grande y es increíble ver que tu trabajo sea partícipe de eso”, recordó Fernanda a MILENIO.

La historia de Fernanda y Verónica inició hace 10 años en la recamara de una de ellas, con sólo una computadora, sin dinero, pero con muchas ideas en mente. Por azares del destino, les propusieron realizar una campaña de una marca de celulares. Concursaron por el proyecto, sin saber, contra grandes agencias de publicidad como Publicis (creadora de campañas de BMW, Nestlé, Banamex, etc). Fue el principio de Licualab.

Fernanda recordó sus inicios: “trabajábamos desde casa, el primer crédito que pedimos fue para poder rentar un lugar y adaptarlo en oficina, en un principio sólo éramos Vero y yo; pero ahora ya contamos con un equipo de seis personas de planta y tenemos un equipo de más de 25 personas que trabajan por proyecto. Generamos puestos de trabajo y eso es muy placentero”.

Cuando iniciaron el proyecto Fernanda y Verónica tenían 29 y 27 años, respectivamente. Su experiencia era nula, por lo que creen que esa es una de las razones por la que varios negocios pequeños no dan el salto para establecerse, aunque para ellas fue todo un aprendizaje.

“Cuando hicimos nuestro primer trabajo, nos dimos cuenta que en la escuela no te enseñan a hacer muchas cosas que pasan en la vida real. Nuestra inexperiencia en la parte de producción en un proyecto a gran escala, nos hizo tomar malas decisiones, tener pérdidas económicas; fue el proyecto que nos enseñó lo que no teníamos que hacer pero nos abrió las puertas y nos llevó a donde estamos hoy día”, dijo Vero.

Licualab es una agencia de diseño especializada en producción y dirección de arte, trabaja con lanzamientos de marcas, festivales e instalaciones. Pese a ser una agencia pequeña, la cual, según las fundadoras, quieren mantener así, ha trabajado con marcas como L’Oreal, Heineken, Adidas, Modelo, Bacardí, Dos Equis, Coca Cola, Bennetton, y en festivales como el Vive Latino, Corona Capital, Mutek, entre otros.

“Seguimos siendo una agencia pequeña, hemos tenido la posibilidad de aliarnos con agencias muy grandes, pero queremos mantenerlo igual. Creemos que la calidad no está peleada con el tamaño de tu empresa”, aseguró Fernanda.

La empresa es miembro de Victoria 147 -plataforma de formación, incubación, aceleración y networking enfocada al empoderamiento de la mujer emprendedora- con lo que buscan, con base a su experiencia propia, apoyar y enseñar a nuevas emprendedoras mexicanas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.