Librerías El Sótano planea incursionar el próximo año en el negocio de franquicias, mediante tres modelos que ampliarán su presencia al resto del país, además de abrir dos o tres unidades propias, para llegar a 18, adelantó María Elena Ramírez Aguilar, directora general.
En entrevista, dijo que a pesar del bajo nivel de lectura del mexicano, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ronda los tres libros promedio por año, la empresa mexicana con 48 años busca aliados interesados en abrir una librería, misma que requiere una inversión de un millón de pesos, para una pequeña de entre 70 y 80 metros cuadrados.
“Muchas personas están interesadas en que pongamos más librerías, por lo que una franquicia sería lo más fácil para crecer”, expresó.
El modelo de franquicias se planea en tres tipos: A, con unidades de 70 a 80 metros cuadrados; B, para una superficie de entre 300 y 700 metros, y C, un kiosko para ofrecer novedades en estaciones de autobuses, aeropuertos o plazas.
Aunque la presencia de la librería se conoce por su venta vía internet desde 2009 en el mercado nacional y extranjero, está no representa menos de 10 por ciento; en total, las ventas superan 500 mil libros de 65 títulos mensuales, entre obras, cd, dvd y blu-ray.
“Pese a que en un momento nos alarmamos mucho, sabemos que los niños y los jóvenes siguen prefiriendo el libro en papel, y eso nos da optimismo de que se va a seguir en este medio”, sostuvo.
Detalló que la novela, la poesía y el ensayo se encuentran en el top de ventas en un 60 por ciento, a la par de los libros de superación personal.
Puntos de venta
El gerente comercial de la compañía, Erick Jiménez, señaló que datos del Módulo sobre Lectura, que realiza el Inegi, destacan que 17 por ciento de los mexicanos son consideradas personas “educadas”; es decir, alfabetas que visitan librerías, por lo es importante atraer al resto de esta cifra, mismas que se encuentran en las escuelas y centros de trabajo.
“Las librerías son un nicho muy particular, tienen un público cautivo, a unos clientes asiduos y se prepara a los jefes de librerías para atender a ese público (…), por lo que pensamos que debemos salir a buscar otros públicos, con nuevos proyectos especiales”, dijo.
Detalló que para ello utilizarán su capacidad instalada en cuanto a infraestructura y recursos humanos, que actualmente es de alrededor de 450 personas, de las cuales 300 están enfocados al área de ventas.
Al cierre de 2014, El Sótano vendió más de 3 millones de ejemplares en sus 15 sucursales, las cuales se encuentran principalmente en el Distrito Federal, además de las ciudades de León, Querétaro, Guadalajara y Puebla.