La Secretaria de Hacienda informó que el Congreso de la Unión concluyó el proceso legislativo de aprobación de la Iniciativa de Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech), lo que coloca a México a la vanguardia a nivel internacional en materia de regulación de servicios financieros, señaló la dependencia.
En un comunicado, Hacienda indicó que la regulación que se emita estará basada en principios orientados a la protección y defensa de los consumidores de estos servicios, a fomentar la inclusión e innovación financiera, y a promover la competencia en el sector.
TE RECOMENDAMOS: Diputados aprueban Ley Fintech
Añadió que con la finalidad de que las instituciones se desarrollen de forma sostenible, la ley también establece como principio la preservación de la estabilidad financiera con la finalidad de mitigar riesgos sistémicos y que el sector cuente con un marco regulatorio adecuado para evitar el lavado de dinero.
La legislación crea dos nuevos tipos de entidades financieras: las Instituciones de Financiamiento Colectivo (crowdfunding) y las Instituciones de Fondos de Pago Electrónico, y establece la posibilidad de que se instituyan modelos electrónicos novedosos para la prestación de servicios por entidades financieras y por terceros.
Asimismo, se hace obligatorio para las entidades financieras el establecimiento de interfaces de programación de aplicaciones que permitirán que terceros autorizados puedan crear herramientas tecnológicas que mejoren la experiencia de los usuarios en un ambiente de plena competencia.
CPR