La tecnológica LinkedIn lanzó un nuevo servicio en su plataforma digital diseñada específicamente para ventas, Sales Solution. México es el primer país de Latinoamérica en el que se emprende esta nueva plataforma.
TE RECOMENDAMOS: Lanza UDEM convocatoria para laboratorio de transformación social
Gustavo Pagotto, gerente regional de ventas de LinkedIn Latinoamerica dio a conocer que este servicio está ya disponible para las empresas de cualquier tamaño en el país, y que este se inspiró en la estrategia de vendedores que optan por utilizar redes sociales para contactarse con posibles compradores.
"Mientras más conocimiento podamos adquirir acerca de los clientes, mas preparados estaremos para saber el momento correcto de ofrecer una solución. No hay ninguna otra forma de hacerlo hoy, sino a través de redes sociales", mencionó.
Pagotto explicó que Sales Solutions funciona similar a cualquier otra red social (con una interfaz muy similar a la de Facebook), donde los vendedores pueden contactarse con los tomadores de decisiones de las empresas mediante solicitudes de amistad, mensajes privados, compartimiento de enlaces y noticias y recomendaciones de contactos en común.
TE RECOMENDAMOS: "Allá nos pagarán a 11.50 dólares la hora"
La intención, aseguró el directivo, es aprovechar que México es el segundo país con más usuarios de LinkedIn. Cuenta con 9 millones de usuarios de los cuales 400 mil son profesionales de ventas y 1.7 millones son tomadores de decisiones en sus empresas. Por lo que optar por conexiones mediante redes sociales puede ser una alternativa a las antiguas llamadas por teléfono a miles de clientes potenciales por semana, que deben hacer los vendedores que todavía utilizan los métodos tradicionales y no muy competitivos.
"Estas personas, los tomadores de decisiones, tienen 41 por ciento más de conexiones que un usuario promedio. Quiere decir que los tomadores de decisiones están muy enganchados con esta red.
Por ahí hay mucha gente con quien se puede hacer negocio y encontrar en línea. Creamos la plataforma que es específica para potenciar el uso de Social Selling para que las empresas que usen este concepto, la contraten y le den a sus vendedores licencia para utilizarlas", consideró.
FSAD