Más Negocios

La reforma energética no era una opción, era la única: AIE

La Agencia Internacional de Energía realizó un estudio especial para México, donde aseguró que la reforma energética va a dejar beneficios acumulado al PIB de 1.3 billones de dólares a 2040.

México no tenía otra opción en materia energética que una reforma, pues de no haberla hecho los pronósticos para la producción de crudo, metas de generación de electricidad con energías limpias y mejora en la economía, no eran muy prometedores.

TE RECOMENDAMOS: Arranca Cenagas temporada abierta, 40% para Pemex y CFE

La Agencia Internacional de Energía (AIE) realizó este año un estudio especial para México, donde la reforma energética va a dejar beneficios acumulado al PIB nacional de 1.3 billones de dólares a 2040.

"La reforma energética no era una opción, era la única", aseguró Fatih Birol, director de la AIE.

Durante la presentación del Mexico Energy Outlook, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que en este reporte se hacen una serie de proyecciones sin la reforma y una de éstas es que la producción de crudo en 2040 hubiera sido un millón de barriles menor que ahora.


MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.