¿Cuántas veces te has perdido una venta porque en tu negocio no cuentas con una terminal? Se estima que en México más del 60% de la población económicamente activa cuenta con una o varias tarjetas de crédito o débito.
En contraste, tan solo el 10% de los negocios formales acepta algún tipo de pago con tarjeta, ya que para algunos empresarios significa cumplir con una serie de complejos requisitos que las instituciones bancarias exigen para ofrecer una TPV.
Nace una solución
Billpocket nació en el año 2012 de la mente del actual CEO Alejandro Guízar, quien detectó una necesidad en el mercado Mexicano para que las empresas emergentes tuvieran la opción de aceptar pagos con tarjeta.
Al CEO la idea le surgió porque hace unos años se enfrentó a la frustración de no poder vender sus productos debido a que las instituciones financieras no le querían ofrecer una terminal bancaria.
¿Qué es Billpocket?
“Es un excepcional equipo de 40 personas trabajando todos los días para lograr que México sea más competitivo y que empresas y empresarios puedan vender más gracias a las herramientas que creamos y perfeccionamos a diario”, comenta el CEO de Billpocket.
“Somos la solución para que los comercios y emprendedores mexicanos acepten pagos con tarjeta de crédito, débito y vales de despensa de la forma más fácil, rápida y segura”.
Mediante una terminal punto de venta móvil acompañada de una plataforma web y una aplicación para smartphone y tablet, se facilitan las operaciones de venta de los usuarios.
“Estamos convencidos de que cada comercio que acepta pagos con tarjeta a través de Billpocket es un granito más de arena que aportamos para que nuestra economía crezca y México sea más competitivo. En Billpocket creamos soluciones que apoyen al crecimiento de las empresas Mexicanas a través de la innovación tecnológica y financiera”.
Billpocket lanzó en 2016 el primer lector con tecnología Bluetooth de México, muestra de que la empresa busca innovar constantemente para ofrecer el mejor servicio a sus usuarios.
¿Cómo utilizarlo?
Puedes pedirlo directamente en su sitio web y te llegará a tu negocio sin costo alguno. Una vez que recibas la terminal, baja la aplicación (disponible en App Store y Google Play) y ¡comienza a recibir pagos con tarjeta de todos tus clientes!
Extra tip
En su sitio web tienen un blog con artículos para ayudarte a manejar tus finanzas personales y las de tu negocio, en los que hablan de diferentes temas, desde cómo identificar una oportunidad de negocio hasta tips para crear una promoción exitosa.