En la actualidad estos jóvenes cambian de trabajo con tanta frecuencia que se han convertido en un constante reto para las compañías para retenerlas en sus filas. No obstante, empresas como Resuelve y HR Ratings han encontrado en la innovación y tecnología la fórmula perfecta para atraer a esta generación.
La clave para crecer
Alberto empezó como trainee de crédito en Resuelve, empresa de servicios financieros, y en menos de tres años pasó de una ventanilla donde atendía a clientes a ser gerente de área de riesgos.
Este es un ejemplo de cómo Resuelve ha entendido que sus colaboradores son esenciales para su crecimiento, sobre todo porque depende de ellos que sus clientes finales salgan satisfechos con sus servicios.
El sector financiero innova a una velocidad que no se había visto en décadas. El término Fintech se refiere a la fusión entre los servicios financieros y la tecnología, que además de ayudar a mejorar los servicios existentes, ha servido para crear otros que completan. “En Resuelve contamos con tres servicios Fintech: Resuelve tu Deuda, Enconta y La Tasa, servicios que evolucionan todo el tiempo, lo que genera retos suficientemente grandes para atraer y retener a nuestros millennials”, menciona Nalleli Audelo, directora de recursos humanos de la empresa.
“Esta generación es clave para tener una cultura organizacional fuerte, basada no solo en los clásicos misión, visión y valores, sino a través de actividades que viven día a día”, dice Nalleli.
TE RECOMENDAMOS: Peña envía a Senado ley para regular tecnología financiera
Pensando en los millennials, quienes buscan un trabajo donde se sientan satisfechos y valorados como personas, esta empresa está dispuesta a darles responsabilidades importante desde el inicio, “creemos que es la mejor forma de crecer, aprender y con ello hacerlos sentir parte de un proyecto”, dice Audelo.
Resuelve busca que sus jefes de departamento den las herramientas adecuadas para que esta generación sea exitosa, “estamos convencidos de que con el liderazgo correcto, alguien que no tiene mucha experiencia pero sí capacidad y ganas, puede llegar a entregar inclusive mejores resultados que alguien más experimentado”, dice.
El activo más importante
HR Ratings considera que sus colaboradores son su mayor activo, por lo que cuidar de ellos es su principal responsabilidad como empresa. Por ello trabajan todo el tiempo para ofrecerles nuevos retos laborales que impulsen su desarrollo profesional.[OBJECT]
Prueba de ellos es que en un año, la consultora avanzó 38 puestos en el Ranking de Great Place to Work®. En 2016 estuvieron en el sitio 77 y hoy ocupan el 39. Para ellos, este salto se debe a la confianza de sus colaboradores.
“Para nosotros, nuestro personal es muy importante, por eso les ofrecemos sueldos competitivos, prestaciones superiores a la ley. Además de procurar darles un equilibrio entre su vida personal y laboral”, dice María Fernanda Guzmán, directora de Recursos Humanos.
La consultora de análisis en los sectores de finanzas públicas, corporativos, instituciones financieras e infraestructura en México, cuenta con un programa de amenities para incentivar a sus colaboradores. Los regalos van desde boletos dobles para ir al cine; barra de snacks; una barra de café y té ilimitado; un comedor; una sala de juegos, y carreras deportivas patrocinadas.
“Tenemos, como parte de las amenities, una certificación anual en el extranjero, donde HR Ratings selecciona a cinco personas, que por su desempeño y buena productividad, hacen curso de management en una escuela en Nueva York”, dice María Fernanda. Esto, añade, aumenta la felicidad de sus empleados.
“La idea es llegar a los millennials, con prácticas que toquen sus intereses todo el tiempo y hacerlos sentir seguros y a gusto, pero sobretodo, comprometidos”, dice. El objetivo final es reforzar la parte del compromiso. “La mejor manera de ofrecer un servicio a nuestros clientes es manteniendo un excelente ambiente laboral interno, sin dejar de lado las responsabilidades y compromisos que tenemos como empresa”, concluye.