Trabajadores jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se manifestaron frente a la Secretaría de Energía, denunciaron que debido al recorte en el presupuesto de la petrolera no reciben atención médica oportuna, ni el pago de medicamentos.
Arturo Anselmo Ortíz Salas, presidente de la Unión Nacional de Petroleros Jubilados de Confianza, habló en representación de aproximadamente 70 personas que se manifestaban y aseguró que la atención médica no la otorgan de manera oportuna, por lo que tienen que acudir a servicios médicos subrogados, pero tardan mucho tiempo para recuperar los gastos.
"El servicio médico en general está deteriorándose, ya que no se cubren las plazas cuando los especialistas salen de vacaciones, se enferman o faltan por cualquier razón, por lo que si un cardiólogo falta se suspenden las operaciones hasta que regresa. Además de la falta de elementos básicos como anestesia, gasas, jeringas y el servicio médico subrogado ha sido cancelado en muchos estados de la República, porque Pemex no ha pagado desde hace muchos meses”, aseguró.
Respecto a las prestaciones laborales, el representante de los trabajadores dijo que piden que les otorguen los mismos incrementos salariales que les otorgan a los trabajadores en activo y no conforme a la inflación, que es como sucede actualmente.
En el mitin participaron representantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), la Unión Nacional de Petroleros Jubilados (Unpejuco) y del Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) y la Coalición Nacional de Petroleros (CONAPE)
MCM