Más Negocios

Juan Francisco Beckmann, millonario y rey del tequila

El empresario mexicano logró ingresar a la lista de Forbes, gracias en gran parte a los 18.6 mil mdp que recolectó con la salida a bolsa de José Cuervo.

Si la vida te regala limones, pide sal y tequila. Se trata de un dicho popular que sin duda describe la actitud positiva de los mexicanos, pero a nadie ha hecho más feliz que a Juan Francisco Beckmann Vidal, presidente del consejo de administración de José Cuervo, la tequilera más grande del mundo.

A sus 77 años, Beckmann se convirtió en uno de los 15 multimillonarios mexicanos que integran la lista de la revista Forbes; su hazaña fue llevar a la Bolsa Mexicana de Valores a la empresa que encabeza desde hace más de 40 años.

Según el recuento más reciente de la publicación estadunidense, su fortuna asciende a 5 mil 200 millones de dólares.

Su riqueza la ha amasado por varias décadas, pero la simple acción de comandar el pasado mes de febrero la oferta pública inicial de José Cuervo en el mercado de valores, le valió su entrada al top mundial, dado que su compañía recolectó 18 mil 600 millones de pesos.

El éxito de la empresa que tiene más de 220 años de existencia no es sorpresa si se toma en cuenta que Cuervo es líder en el mercado global de tequila en términos de volumen, toda vez que cuenta con una participación de mercado que llega a casi 30 por ciento. Solo en México y en Estados Unidos alcanza niveles de 32 y 27 por ciento, respectivamente.

Camino al éxito

Las raíces de José Cuervo se pueden rastrear desde 1795, año en el que Juan Antonio de Cuervo la fundó en Tequila, Jalisco. La compañía ha sido testigo de la inestabilidad política que tuvo el país en el siglo XIX como consecuencia de las guerras internas e intervenciones extranjeras.

En todo ese tiempo, José Cuervo se trasladó de manos en múltiples ocasiones e inclusive cambió de nombre —durante muchos años fue conocida como La Rojeña—; sin embargo, fue hasta la segunda mitad del siglo pasado cuando la estabilidad llegó gracias a los Beckmann.

No hay duda de que el artífice de que Cuervo sea la casa tequilera más grande del mundo es Juan Francisco Beckmann, quien con solo 30 años de edad tomó el mando cuando su padre Juan Beckmann Gallardo decidió retirarse con apenas 65 años cumplidos.

El reto era grande, se trataba de engrandecer a una compañía que en ese entonces tenía poco más de 170 años de vida.

El egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y de la Universidad de Stanford, no solo cumplió el objetivo de engrandecer a la empresa, sino que la convirtió en la destiladora de tequila más importante del mundo, dejando muy atrás a sus competidores.

Adicionalmente, Francisco Beckmann se ha convertido en un reconocido empresario, respetado en todas las esferas mexicanas.

Su influencia en el país ha alcanzado tal estatus que es miembro de los consejos de administración de varias de las empresas más importantes que operan en México, como Banamex y Aeroméxico, así como de organizaciones empresariales de la importancia del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología y del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios.

Filántropo

La familia Beckmann es la primera en reconocer que gran parte de su fortuna se la deben a Tequila, Jalisco —el poblado donde nació José Cuervo—. “Mi padre me dijo un día: usted tiene que dar vuelta a Tequila y para su gente algo de lo que nos han dado durante tantos años”, ha dicho el empresario.

Juan Francisco Beckmann ha cumplido con creces el deseo de su progenitor, al grado que en 2014 el gobierno de Jalisco le entregó el Premio Turismo. Al tiempo que el gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval, resaltó el aporte que ha hecho el empresario al vincular una industria tradicional con todo el turismo.

La familia Beckmann tomó la decisión de hacer pública una empresa que ha estado en manos de una misma dinastía durante 11 generaciones; sin embargo, son pocas las compañías que pueden decir que han acompañado la historia de un país por más de dos siglos.

1795

José Cuervo es una tequilera mexicana que nació hace más de 220 años y ahora es la más grande del mundo.

2017

En febrero pasado la empresa realizó su oferta pública inicial en la Bolsa Mexicana de Valores; fue todo un éxito.

5,200

Millones de dólares es el tamaño de la fortuna de Francisco Beckmann, con lo que ingresó al top de multimillonarios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.