Las nuevas reglas de operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro entrarán en vigor este martes, luego de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) las publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Las mismas contemplan que los beneficiarios del programa recibirán una beca de 3 mil 748 pesos mensuales, tanto para hombres como para mujeres sin distinción alguna y de manera directa. Dicho monto es mayor a la beca anterior, de 3 mil 600 pesos.
De acuerdo con lo publicado, los aprendices continuarán recibiendo como prestación la cobertura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el periodo que se encuentren vinculados al programa, tanto para enfermedades, como maternidad y riesgos de trabajo.
La dependencia, que encabeza Luisa María Alcalde, agregó que el programa tiene como finalidad brindar oportunidades laborales a 2 millones 300 mil jóvenes de entre 18 y 29 años de edad en un centro de trabajo. Además, de la beca, quienes se inscriban este año recibirán seguro y constancia de capacitación.
Noticias de último minuto. #JóvenesConstruyendoElFuturo. pic.twitter.com/lWvzQkuQeL
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) February 8, 2020
Los aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro que deseen postularse a su segunda oportunidad de capacitación tendrán un plazo máximo de es de noventa días naturales, contados a partir de la fecha de desvinculación, para llevarlo a cabo.
GGA