Más Negocios

José Leonardo Martí: “Abriremos cines en Estados Unidos”

Cinemex es la segunda cadena más importante de cines de México. Tiene casi 34.6% del mercado y cumple 20 años. En 2015 convirtió en la compañía con mayor crecimiento.

¿Cuánto creció el sector del cine?

La industria creció alrededor de 15% y nosotros arriba de 17%. Eso nos permitió ganar participación de mercado.

¿Cuál es el gran reto?

El reto que tenemos como cadena es lograr que la gente siga viniendo al cine. Hoy nuestra principal competencia es el llamado “teatro en casa”, como Netflix o Apple TV. Lo afrontamos con estas estrategias principales: La innovación en materia tecnológica para tener la mejor proyección y el mejor sonido. La comodidad, pues queremos que la gente se sienta como en casa cuando viene al cine.

Por ello creamos las salas Premium, donde se permite llevar alimentos y bebidas a los clientes hasta butacas muy cómodas, pero no reclinables, como en las salas Platino. Nuestra última innovación fue el Palco Cinemex (Platino), donde vimos la oportunidad de colocar en la primera fila sillones lounge en los que el público puede recostarse y tener un ángulo óptimo. Generalmente, las personas no pedían los asientos de primera fila, hoy son los primeros que se venden.

¿Cuántas personas los visitaron en 2015?

Por primera vez rebasamos ese año los 100 millones de boletos vendidos y llegamos a 102.6 millones. En términos de salas, somos la sexta empresa más grande del mundo.

¿Seguirán creciendo?

El año pasado abrimos 17 complejos en México. En 2016 abriremos 25 sucursales más, que equivalen a 210 pantallas. También abriremos cines en Estados Unidos: el primero será un complejo de 11 pantallas Platino en el Brickell City Centre de Miami. Además, tenemos cinco contratos firmados y ocho en negociación para empezar, todos en Estados Unidos, aunque evaluamos la posibilidad de entrar a otros países de Latinoamérica.

¿Qué expectativas tiene la industria para 2016?

Tenemos la esperanza de que sea igual al último año (cuando creció casi 15%), pues vienen buenas películas. En 2015 tuvimos sorpresas muy gratas: tres películas ingresaron más de 700 millones de pesos cada una, cuando en la historia del país, solo la primera parte de Avengers había alcanzado esa cifra.

¿Tendrán un cine low cost?

Sí, detectamos zonas en las que no teníamos presencia, pues el precio del boleto no era lo suficientemente bajo para que la gente fuera al cine. Encontramos un modelo muy eficiente que nos permitió colocar cinco salas en 1,000 metros cuadrados y vender boletos desde 28 o 30 pesos.

¿Cómo determinan los precios de los boletos?

En nuestros 290 cines, mes con mes revisamos los resultados y la reacción de la gente, medimos la demanda de cada complejo y analizamos los productos que vamos a vender.

Sabemos que la zona de influencia de cada sucursal puede ser de 3 a 8 kilómetros como máximo, así que debemos entender la demanda y adecuar el producto a lo que la gente pide.

¿Cómo los ha afectado el tipo de cambio?

En términos de inversión, incluidas las 25 sucursales que abrirán este año, nos afecta en la parte de proyectores y equipo de sonido, pues representa alrededor de 30% del costo total de una sala. Todo lo demás se fabrica en México, así que no resentirá el tipo de cambio.

En cuanto a compras mensuales, hay algunos productos de dulcería que se importan y también afectarán a la empresa en un porcentaje relativamente importante.

¿Cómo te sientes trabajando en este negocio?

Llevo ocho años en esta industria, desde que compramos el primer cine en marzo de 2008.

Antes evalué proyectos de infraestructura en Grupo México y fui banquero. La industria del cine es la más divertida de las tres, pues hay que buscar cómo entretener a la gente, es muy dinámica y se desarrolla.

Google news logo
Síguenos en
Bárbara Anderson
  • Bárbara Anderson
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.