El Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente y el embajador de India en México, Manpreet Vhora, anunciaron la diversificación de mercados con Asia, se buscará empresas indias que puedan venir a Jalisco y empresas mexicanas que puedan vender sus productos en India.
“Su presencia fue muy importante porque independientemente de habernos explicado y platicado cuál es la situación actual en India y las oportunidades que tenemos, concretamente nos pusimos de acuerdo para hacer una visita de empresarios y gobierno para finales de febrero”, dijo el presidente de Comce Occidente, Miguel Ángel Landeros.
El secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal y el presidente de la Comce, visitarán tres ciudades del país asiático Nueva Delhi, Bombay y Bangalore.
“Sería una misión plurisectorial, la agroindustria, el sector de las tecnologías de la información, autopartes, y el secretario mencionó también el interés que tiene de ver la posibilidad de atracción de inversión en el tema de automóviles eléctricos para Jalisco”, agregó Landeros.
La motivación surge de la existencia de empresas en India con un superávit financiero importante que han demostrado interés de invertir en mercados emergentes como México. “Y México es una posibilidad para ellos muy grande, el gran reto es hacerles saber las oportunidades que hay en México y particularmente en Jalisco”, agregó.
Además, con la finalidad de combatir el déficit de 15 mil ingenieros de alta especialización que existe en el sector de las tecnologías de la información, se buscará afianzar relaciones con el Indian Institute of Information Technology para que brinde tutorías a maestros mexicanos.
SRN