Negocios

IP turística no dará recursos a Consejo de Diplomacia Turística

Indican que debido a la caída en los ingresos, únicamente tienen recursos para sus labores propias.

Pese al llamado del gobierno federal que los empresarios deberán participar en recursos en el Consejo de Diplomacia Turística para trabajos de promoción, la iniciativa privada del sector revirtió que no desembolsará ningún capital para este nuevo organismo.

El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga, afirmó que en las compañías se ha registrado una caída en los ingresos ante el difícil entorno en la industria, por lo cual solamente tiene recursos para sus labores propias y no destinarán dinero adicional a otros entes gubernamentales.

“Ahora tenemos problemas nosotros para poder cumplir con los presupuestos particulares que tiene cada una de las empresas por la caída en los ingresos. Simplemente no hay recursos para poder distraerse de lo poco hay que para invertir en las mismas empresas para fondos adicionales”, aclaró Azcárraga.

No hay dinero, con el poco que se tiene por la baja en los ingresos se está cumpliendo con los presupuestos que cada empresa tiene, añadió.

A principio de julio de este año la Secretaría de Relaciones Exteriores y la de Turismo crearon el Consejo de Diplomacia Turística, desde donde se llevarán a cabo los trabajos de promoción de México como destino en el extranjero.

El director de este Consejo, Ignacio Cabrera, comentó en su momento que se busca que los recursos para sus labores diarias vengan del presupuesto público y de la aportación de la iniciativa privada.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.