La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) pidió a las autoridades federales, estatales y municipales activar un plan emergente en coordinación con el sector empresarial para apoyar la reactivación económico en Hidalgo, entidad afectada por las inundaciones que ocasionó el desbordamiento del río Tula.
El presidente del organismo, José Héctor Tejada Shaar, encabezó en Tula, Hidalgo, un recorrido para constatar el impacto ocasionado a los negocios de la zona centro, la más impactada, conocer las pérdidas y necesidades apremiantes de los empresarios ante esta contingencia.
"En es urgente actuar para atender la problemática a la que se enfrentan los comerciantes a consecuencia de las inundaciones, en especial los pequeños, que fueron los más afectados, ya que perdieron sus negocios y casas", afirmó en un comunicado.
Señaló que es prioritario implementar un programa de acción, el cual debe iniciar con la limpieza de la ciudad de Tula, ya que el exceso de lluvias provocó la salida de aguas negras que ponen en riesgo la salud de los ciudadanos.
“Se trabaja con la Canaco de Tula en un censo para conocer a cuánto ascienden las pérdidas económicas de las empresas, al igual que el número de comerciantes que se quedaron sin negocio y sin hogares, a fin de plantear a las autoridades de los tres niveles las necesidades apremiantes”, indicó.
AMP