El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez, estimó que el promedio de ajustes salariales que las empresas podrían otorgar a los trabajadores, rondaría del 7 al 8 por ciento, sin embargo, puso en duda que puedan otorgar alzas de dos dígitos.
El representante reconoció que el inicio de año se vislumbra complicado para el sector privado, ante factores como el proceso electoral y la coyuntura económica interna como internacional, no obstante, dijo que los patrones están dispuestos a mejorar las condiciones salariales de los trabajadores.
“Este inicio se ve un escenario complicado. El tema de la inflación por arriba de lo que es oficial, tendrá que haber aumentos salariales; dudo mucho que sean de dos dígitos, creo que no tendría que ser así, pero es parte de la negociación. Creo que cada empresa se sentará con su sindicato para definir un porcentaje”, dijo el líder del sector patronal, después que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) advirtió que en las revisiones obrero patronales del primer trimestre de año buscará ajustes de dos dígitos.
TE RECOMENDAMOS: Sindicatos cetemistas buscarán negociar aumentos salariales de dos dígitos.
Quintana Gómez afirmó que en toda negociación se privilegiará el diálogo con los trabajadores, en la congruencia de mejorar la calidad de vida de los obreros con un salario digno y avanzar en la línea de bienestar.
“Definitivamente, las condiciones de los trabajadores tienen que mejorar, tenemos que pugnar también porque haya mejores salarios; es un hecho que no le preocupa a los trabajadores, sino que nosotros como sindicato patronal es un tema que tenemos en la mira”.
Comentó que algunas empresas lograron otorgar aumentos salariales del 5 por ciento, aunque para este año, según las condiciones, podrían rebasar la inflación que en la primera quincena de este año, para el caso de Puebla, fue de 5.76 por ciento.
AMV