Representantes de Oficina de Convenciones y Visitantes de Laredo, Texas, vinieron a Nuevo León para extender una invitación a los regios para que acudan a la ciudad estadunidense y aprovechen los descuentos del tradicional "Black Friday Sale".
Aileen Ramos, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Laredo, detalló que el también conocido como "Viernes Negro" se celebrará el próximo 24 de noviembre, día en que los diferentes centros comerciales tendrán ofertas hasta de un 80 por ciento.
"Pero también pueden conseguir descuentos muy buenos ahorita, venimos con el Outlet Shop, con el Mall del Norte que está cumpliendo sus 40 años este año, el Outlet Shop tiene descuentos de hasta el 80 por ciento en algunos artículos", comentó.
La directora dijo que Laredo ha puesto en marcha un plan para revitalizar la zona del centro, debido a dificultades que han tenido algunos comerciantes por la incertidumbre económica.
"Tenemos un programa junto con la Cámara de Comercio, que se llama Shop Local, lo que busca es después del Black Friday, resaltar a los comercios locales para que la gente no sólo visite los grandes".
Sin embargo, Ramos detalló que uno de los indicadores que tienen para medir el nivel de comercio en Laredo es la ocupación hotelera, la cual tuvo un incremento de cerca del 6 por ciento durante el verano, de junio a septiembre.
"Durante el verano tuvimos una ocupación hotelera bastante buena, tuvimos alrededor del 70 por ciento en el verano, comparado al año anterior tuvimos un incremento del 5 al 6 por ciento.
"En cuestión de los impuestos de venta, el impuesto de la venta que nosotros vemos durante 2017 se ha incrementado la tendencia con respecto a 2016", comentó.
Por su parte, el cónsul general de los Estados Unidos en Monterrey, Timothy Zúñiga Brown, también invitó a los nuevoleoneses a visitar Laredo para aprovechar las ofertas del Black Friday.
Mantienen emisión de visas
Por otra parte, Zúñiga Brown aseguró que la emisión de visas estadunidenses se ha mantenido normal, a pesar del conflicto político-económico que existe actualmente entre los dos países y las declaraciones antimigratorias que han caracterizado a la administración del presidente Donald Trump.
"Las visas se mantienen normal, este es uno de los consulados más grandes del mundo, sobre todo en cuestión de visas de trabajo, esas se mantienen también", comentó.