El Sistema B México, el Tec de Monterrey, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León y Komunika Latam invitaron a las empresas de diversos tamaños de la región a participar en la Ronda de Negocios Monterrey 2025, cuyo objetivo es favorecer vinculaciones comerciales entre empresas comprometidas con la sustentabilidad.
“Este encuentro busca potenciar cadenas de valor entre pequeñas, medianas y grandes empresas que integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG)”, explicó Javier Herrero, director ejecutivo de Sistema B México.
Herrero detalló que la Ronda de Negocios 2025 está dirigida a empresas de todos los tamaños, incluidas aquellas que están dando sus primeros pasos en la adopción de criterios ASG.
“La ronda de negocios se realizará el próximo 27 de mayo (...) los participantes podrán crear su perfil, consultar el de otras empresas y enviar o aceptar solicitudes de encuentros”, añadió el director ejecutivo de Sistema B México.
Al día de hoy se han registrado alrededor de 127 empresas. Entre las organizaciones líderes en sus sectores que ya confirmaron destacan Bimbo, Caintra, Solardec, Tec de Monterrey, Fitzer, Neeta, Capital Natural, Bodega Cero, entre otras.
Recordó que Movimiento B nació en Estados Unidos en 2006, es una iniciativa global que impulsa esta nueva economía donde el éxito empresarial se mide a través del bienestar de las personas, las sociedades y el medio ambiente.
Actualmente, más de nueve mil 700 empresas en 104 países forman parte de esta red, y en México hay 110 empresas mexicanas certificadas, 26 compañías extranjeras que operan en México que forman parte de la comunidad y 300 en Latinoamérica, señaló Herrero.
Monterrey fue sede en 2023, del Encuentro +B, un evento del movimiento B, que reunió a más de 800 personas de 31 países.
mrg