La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó ayer que iniciará una investigación de oficio para determinar cuáles fueron las razones por las que la empresa Megacable bajará 14 canales de la empresa Televisa Networks de su programación y determinar si hay afectación o no para los consumidores.
Carlos Ponce, subsecretario de comunicaciones de la dependencia, explicó que ya fue notificada la empresa en su oficina en Guadalajara y la cual tendrá un tiempo de 10 días hábiles para responder.
No obstante el funcionario dijo que hasta el momento no hay quejas por las 14 señales que serán bajadas de la programación a partir del próximo 10 de septiembre.
En entrevista exclusiva para Notivox JALISCO, Gerardo Seifert, director de Mercadotecnia, dijo que la empresa incluirá nuevos programas equivalentes a los que salieron y descartó un impacto negativo.
“Estamos minimizándolo porque el suscriptor no va a perder ninguna señal, en todos los casos estamos sustituyendo los canales que teníamos con Televisa Network por señales similares de igual o mejor programación y estamos intentando que las señales que estamos ingresando sean equivalentes, es decir que si sale una señal de películas que entre una señal de películas”, aseguró.
El directivo dijo que el objetivo es que con el paso del tiempo también se agreguen otros canales.
Señaló que Megacable determinó no renovar el contrato con Televisa Networks por las condiciones que la empresa de Emilio Azcárraga mantenía en ese contrato en dólares.
“Televisa Networks tasa sus canales y cobra sus canales a Megacable en dólares y no ha sido sensible a la devaluación que ha pasado del peso contra el dólar y ese es uno de los principales motivos por los cuales Megacable no decidió renovar el contrato”, dijo.
Agregó que de mantener ese contrato se incrementarían los precios afectando a los consumidores.
“Son las señales más caras de toda la industria en México y entonces no podríamos mantener esas señales a ese precio porque tendríamos que impactar al consumidor y no estamos dispuestos”, dijo.
Otro de los motivos de la cancelación fue que la empresa Televisa Networks obliga a llevar todas sus señales en todos los paquetes de la cablera.
“El tema es que salen las señales de Televisa y no vamos a renovar el contrato”, dijo.
El directivo descartó que haya un impacto negativo entre los consumidores y cancelaciones por la salida de los 14 canales de la programación.
“Vamos a tener un muy bajo impacto ya que se tienen muchas opciones, tenemos más de 150 canales, de los 14 canales cuatro son del aire y seguirán transmitiéndose y de los otros 10 por lo menos la mitad tienen puntos de rating muy bajos que no tendrán impacto, hay algunos que sí tienen un rating más alto pero habrá alternativas para los suscriptores”, dijo.
Agregó que en el corto plazo sumarán más proveedores .
“Vamos a seguir fortaleciendo nuestra programación, entran algunas nuevas a partir del día 10 y no se queda ahí, en los próximos días van a seguir entrando más canales de televisión en contratos y alianzas que estamos cerrando con estos proveedores”, aseguró.
Claves
Las señales que llegan
Multicinema
Multipremier
Cine Latino
Pasiones
MTV Hit
Financiero Bloomberg
Hola TV
Film & Arts
México Travel
Video Rola Plus
Las que se van
Gala TV
Unicable
TL Novelas
De Película
Golden
Golden Edge
Distrito Comedia
Bandamax
Ritmoson
Telehit
Tiin
Foro TV
XEW
XHGC
SRN