En 2017 se iniciará la construcción del Parque Solar Fotovoltáico más grande de Latinoamérica.
Con una inversión de 800 millones de dólares, la empresa Enel Green Power de origen italiano, ganó la licitación convocada por la Comisión Federal de Electricidad, para surtir de energía a la paraestatal.
José Antonio Gutiérrez Jardón, secretario de Desarrollo Económico de Coahuila en el marco del Symposium Realidad Energética organizado por Milenio, precisó que la inversión se establecerá en el municipio de Viesca, aprovechando el recurso sol y los niveles de radiación solar identificada en la zona.[OBJECT]
"Hace mes y medio se anunció una inversión en el tema de energías renovables, en el municipio de Viesca se van a invertir dos millones de paneles solares y será el parque solar más grande de toda Latinoamérica, a grado que se podrá ver desde el espacio, dada la gran magnitud de las instalaciones".
Un proyecto más en la zona norte de Coahuila es otro parque en el que se instalarán cien aerogeneradores ubicados en el municipio de Acuña.
Con respecto al parque solar se aplicarán 800 millones de dólares generando arriba de 250 Megawatts y comparó el parque eólico en General Cepeda, donde se invertirán 300 millones de dólares.
"La verdad para Coahuila este evento es importante, ya que es uno de los Estados con mayor potencial en energía renovable, como la solar, eólica, biodigestores y la generación de energía y la zona de La Laguna es muy importante, incluso ahora en el municipio de Saltillo se está generando energía eléctrica con basura. Esto es fundamental para tener ese crecimiento, mayor de energía y generación de empleo".
Dijo que se tiene que ir previendo esto, ya que con la Reforma Energética hay mas posibilidad de que haya mayor inversión, que mejoren las tarifas y lograr ser un estado competitivo.
dcr