Cintermex estará invirtiendo 120 millones de pesos para ampliar el espacio de su piso de exposiciones 5 mil metros cuadrados, para sumar un total de 120 metros cuadrados, anunció su director general Gonzalo Escámez.
En entrevista con Notivox Monterrey, el directivo dio a conocer que fue hace apenas unas semanas cuando se formalizó el plan de expansión del centro de convenciones, que desaparecerá los 300 cajones de estacionamiento que tienen sobre la avenida Fundidora, donde se iniciará la construcción a finales del próximo año.
Por la demanda de eventos, y las necesidades del mismo Cintermex, esperan terminar la ampliación a finales de 2018, puntualizó.
La última expansión del centro fue hace apenas un par de años, y se incorporaron pisos de estacionamiento y más metros cuadrados de exposición y salones para conferencias.
"La intención es crecer desde la Sala A hacia la Avenida Fundidora, lo que fue el proyecto inicial que teníamos con la pasada expansión y terminamos creciendo hacia el parque (Fundidora).
"Seguimos creciendo, el "timing" que traemos es que todo el 2017 planearemos la expansión y arrancaremos con ella a finales de 2017, es decir del 26 del diciembre en adelante. Enero es uno de los meses o el mes más flojo de convenciones, y así podemos no afectar a los eventos mientras no esté en funcionamiento la nave A", argumentó el directivo.
De esta manera, señaló Escámez, tendrán la capacidad para atrae más eventos y más grandes, en un mercado competido en el que Cintermex se enfrenta a otros sitios de convenciones tanto a nivel local como nacional.
Actualmente, Cintermex registra unas 140 exposiciones por año, y opera a una capacidad de 45 por ciento, ubicándose ligeramente por encima del promedio para no ser considerado como "saturado" (los índices internacionales marcan el promedio normal un 40 por ciento).
De las 140 exposiciones anuales, el 60 por ciento son de consumo y 40 por ciento especializados o industriales; el 70 por ciento son de origen nacional.
El nuevo espacio, insistió Escámez, les permitirá mejorar estos indicadores, y atraer más eventos internacionales al tener un mayor espacio y capacidad dentro de las salas, que soportarán más toneladas de peso proveniente de maquinaria industrial.
Además, en un futuro esperan poder conectar la Nave Lewis (que también es manejada por el Consejo de Cintermex) mediante pasos peatonales "voladores" y hasta incluir un hotel dentro de las instalaciones del centro.
Posiblemente, consideró Escámez, un hotel de cuatro o cinco estrellas, ya que hay mucha demanda de cuartos de hotel en los alrededores de Cintermex.
"Nosotros competimos a nivel mundial; estamos hablando de que para efecto de hacer exposiciones se requiere cierta escala, y Cintermex la tiene. No es fácil construir esto, y para eventos de un estilo o mayores se requieren mayor espacio", detalló.
El plan fue aprobado por el Consejo hace apenas unas semanas, por lo que no hay un plan a detalle sobre la construcción del nuevo espacio pero el director general de Cintermex explicó que retomarán ideas que ya se habían planteado y esperan contar con el trabajo del arquitecto Roberto Elías, quien ha colaborado ya con ellos en ocasiones anteriores.